Teléfono:
+34 (865) 620 389
Visítanos en:
C/ Jardín de Murcia Nº6 Bajo, 30100. Murcia, España.
Teléfono:
+34 (865) 620 389
Visítanos en:
C/ Jardín de Murcia Nº6 Bajo, 30100. Murcia, España.
Tener una posición Google en la primera página de resultados, es un paso definitivo para el éxito o el fracaso de un negocio en la actualidad. Simon Ensor, un notable comunicador irlandés con grandes destrezas en el arte de la negociación, dijo:
«Primero: céntrate en la intención del buscador. Esto debería sustentar todas tus actividades: investigación, creación y distribución. ¿Qué es lo que el programa realmente está tratando de lograr y cómo tu contenido le está ayudando a alcanzar este objetivo?»
La forma de mejorar el posicionamiento en Google cambia continuamente, pero si estás en línea con sus metas entonces solo tendrás que hacer pequeños ajustes, en lugar de tener que variar el enfoque, cada vez que el algoritmo cambie. En sí, más allá de realizar un estudio de palabras claves (lo cual es imprescindible), lo importante es conocer las intenciones y las necesidades de los cibernautas cuando proceden con una búsqueda específica; esta es la única forma de ofrecerles los contenidos más apropiados.
El punto es que las estrategias para posicionar páginas web le proporcionarán visibilidad a tu sitio web para que así, pueda captar a aquellos clientes potenciales de tu audiencia, que tienen verdaderas intenciones de adquirir los bienes que comercializas, ya sean, productos o servicios. Un dato importante es que de todo el universo de personas que, hoy en día, están usando Google para realizar búsquedas, apenas un 20% pasa a la segunda pantalla. Es decir, necesitas clasificar alto y pronto.
Otra cifra estadística que podría estimularte a querer conocer cómo posicionar una página web en Google es que, alrededor del 70% de los visitantes son captados por los tres primeros resultados. ¿Cómo se logra esto?, ¿lo que se requiere no es colocar la url correspondiente en la página oficial y ya? Teóricamente sí, pero, en la práctica esta técnica suele fallar y no hay garantía de éxito, porque la cantidad de peticiones recibidas a diario es inmensa y Google no puede rastrear todas ellas.
Veamos cuáles condiciones debes verificar para garantizar que tu página web sea indexada por Google lo más pronto posible:
Para ello, recurre a aplicaciones informáticas que te muestren la web en cuestión, tal y como la vería Google. Un ejemplo sería el navegador textual Lynx. Algunas razones por las cuales el paso de indexación podría estar fallando son:
En este caso, necesitas una herramienta que permita analizar la estructura de vínculos establecida en el sitio. Una de las opciones más populares es Xenu’s Link Sleuth. Por medio de su uso, podrás detectar si existen enlaces rotos, se ha usado JavaScript para conectar con alguna sección, o no se puede entrar a cualquier página desde el home. Un sistema sencillo para cuidar de que esto no suceda, es crear un website map, que no es más que una lista de enlaces a todas las páginas del portal.
Estas son las llamadas técnicas de sombrero blanco, que deberían ser usadas por toda agencia y profesional independiente SEO. Sin embargo, muchas veces se opta por aplicar mecanismos fraudulentos para tratar de forzar el posicionamiento, lo que puede llevar a una penalización por parte de Google. Considera que, una vez que esto ha sucedido lograr la indexación será una tarea de titanes y, en muchas ocasiones, resultará totalmente imposible.
Entre las opciones a evitar se encuentran:
Los enlaces de calidad que se creen en blogs y perfiles de redes sociales, dirigidos hacia tu web, serán la herramienta más efectiva para lograr una indexación rápida en Google. La condición a cumplir es que estas publicaciones, a su vez, tengan una buena visibilidad en Google, es decir, que ya hayan sido indexadas y disfruten de una clasificación alta. Además, sus contenidos deben estar relacionados con tu nicho de mercado.
Considera que los pop-ups no son accedidos por los motores de búsqueda; por tanto, no constituyen una opción para establecer un enlace. En el caso de los directorios, como Yahoo!, que se estructuran por temas, registra tu página web en la categoría correspondiente a los productos y servicios que comercializas.
Google Site Map es un mecanismo gratuito de la empresa que resulta muy útil para definir las páginas que integran un sitio web, con lo cual el rastreador puede encontrar con facilidad todos los contenidos. Asimismo, es útil para obtener estadísticas y listados de los probables errores de indexación que se hayan cometido. El formato más utilizado para crear este índice es el XML estándar y el procedimiento para darlo de alta en Google no ofrece ninguna complicación.
Una de las dudas frecuentes de los propietarios de sitios web es: ¿cómo consultar la posición en Google? Una pregunta válida si se está desarrollando una estrategia de SEO enfocada al éxito. El sistema más sencillo es realizar una pesquisa en el buscador con la palabra o frase clave que estemos evaluando; sin embargo, estos resultados no son totalmente fiables. La razón es que Google los adapta en función de diversos parámetros como:
Veamos de qué manera averiguar cómo se clasifica, en realidad, tu sitio web en Google. Pero, ten en consideración que debes descontar los resultados que correspondan a anuncios pagos, ya que, estamos hablando solo de posicionamiento natural u orgánico. Los siguientes métodos son gratuitos y no necesitarás hacer ninguna descarga:
![]() |
Realizar una búsqueda de la palabra clave desde una ventana privada del navegador de Internet. Estos resultados no dependerán de tus preferencias o historial de actividades, por lo que serán los mismos sin importar quien haga la consulta. |
![]() |
Utilizar la herramienta SEMrush. Esta es útil para hacer SEO y también, para determinar la clasificación en Google de la palabra clave incluida en el contenido web a evaluar. La versión gratuita únicamente muestra los primeros 10 resultados, así que si deseas una lista más extensa tendrás que recurrir a la opción paga. Otra de las aplicaciones de SEMrush es que te permite estudiar los resultados de la competencia, usando el dominio de la web en cuestión. La palabra clave es categorizada en función de la posición web, tráfico y otros parámetros. |
![]() |
Emplear el programa Google Search Console. Esta es una herramienta de Google que tiene características excelentes, puesto que, es bastante completa, ofrece diversas funciones y es gratuita. Con ella solo puedes averiguar el posicionamiento de una página web de tu propiedad, pero los resultados son los más exactos por tratarse de una plataforma propia de Google. Te permite conocer dos aspectos:
|
![]() |
Trabajar con la plataforma Pro Rank Tracker. Se trata de una plataforma paga, aunque su versión libre es adecuada para hacer un seguimiento bastante bueno a un máximo de 50 palabras o frases claves. Recibirás un informe diario, enviado a tu dirección email, que te permitirá conocer la clasificación actualizada de tus keywords. Adicionalmente, ofrece una app para iOS y Android, de modo que puedas acceder a la información a cualquier hora y en todo lugar. |
Si lo necesitas, existen muchos otros mecanismos para saber la posición de mi página en Google. Por ejemplo: Free Monitor for Google, solo para dispositivos con Windows; Rank Checker para Mozilla Firefox, una extensión del navegador; y Ahrefs, Sistrix o Serpstat, que son opciones de pago.
Independientemente de los resultados obtenidos, a menos que estés en el primer lugar para todas las palabras claves y páginas web evaluadas, es muy probable que ahora quieras enterarte de cómo mejorar la posición SEO en Google. La verdad es que existen distintas estrategias a aplicar y detalles a optimizar en el diseño y la presentación, pero, la base de todo el esfuerzo tiene que estar centrado en el contenido.
Un contenido de calidad es la clave para que tu audiencia llegue a tu sitio web y se quede el tiempo suficiente como para enterarse de que le interesa lo que tienes para ofrecerle. Del mismo modo, es una de las condiciones más importantes para que quiera volver, te de un feedback positivo, compre y recomiende tus productos y servicios. En pocas palabras, esta es la vía para conseguir clientes fieles a la marca.
Pero, ¿qué es un contenido de calidad? Es una información relacionada con el tema de tu negocio, que resulta interesante al lector, que le ayuda a resolver un problema en particular o varios, y que responde a sus necesidades. Por otro lado, se trata de textos originales, bien documentados, que se acompañan de los elementos audiovisuales suficientes como para que el mensaje se entienda rápido y con facilidad.
De igual manera, el contenido tiene que ser relevante. Es decir, que aquellas palabras o frases claves por las que fue indexado y a través de las cuales te encontrará el usuario que busca esa información, se corresponde con el texto que desarrollaste. Ya lo hemos mencionado, pero lo enfatizaremos de nuevo, en ningún caso, recurras a técnicas de sombrero negro para acelerar el proceso, correrías un riesgo muy grande.
Para concluir queremos enfatizar, nuevamente, la importancia de mejorar la posición de tu sitio web en Google para lograr tus objetivos de visibilidad (tráfico), conversión y retorno de la inversión (ROI). Esto en el medio y largo plazo redundará en mayores ganancias, las cuales estarán asociadas a un número más importante de ventas. Sin contar que también se fortalecerá la marca y tu negocio ganará reputación de experto en el sector al cual pertenece.
En el presente artículo nos hemos referido solo a aspectos relacionados con el posicionamiento natural u orgánico, que no es más que la aplicación de las mejores estrategias de SEO. Sin embargo, existe otro método conocido como SEM (Search Engine Marketing) que te permite ocupar esas anheladas posiciones en las SERPS, pero pagando por el servicio. Se trata de una técnica útil para un negocio que se inicia, siempre y cuando cuente con los recursos económicos necesarios para sostenerla en el tiempo.
No obstante, alcanzar la posición Google deseada a través de un método natural, como es el SEO, es la mejor opción, por tratarse del procedimiento más económico y eficaz.
Además, de que los resultados logrados se mantienen estables y no dependen del pago por clic de los usuarios que visiten tu web. En Posicionamiento Eficaz contamos experiencia y formación en todos los aspectos relativos a la clasificación de tu sitio web en Google. ¡Contacta con nosotros y te ayudaremos!
¡Creo que un buen SEO es clave para destacar en Google! ¿Qué opinan ustedes? 🤔🚀
¡Interesante tema! ¿Pero realmente Google puede indexar todas las páginas de un portal? 🤔
Claro que sí, Google puede indexar todas las páginas de un portal si se siguen las buenas prácticas de SEO.
¡Interesante tema! ¿Alguien ha probado estas técnicas y ha visto resultados positivos? 🤔
¿Y si Google decide indexar solo algunas páginas? ¿Cómo afectaría la posición? 🤔