Teléfono:
+34 (865) 620 389
Visítanos en:
C/ Jardín de Murcia Nº6 Bajo, 30100. Murcia, España.
Teléfono:
+34 (865) 620 389
Visítanos en:
C/ Jardín de Murcia Nº6 Bajo, 30100. Murcia, España.
El mundo del SEO está en constante evolución, y recientemente hemos sido testigos de varios cambios significativos que impactan a editores, anunciantes y especialistas en marketing digital. Entre los más destacados se encuentran la actualización continua del Google Core Update, la introducción de nuevos formatos de anuncios en Google AdSense, y la controversia en torno a la política de enlaces en California. Con las observaciones recogidas de nuestros amigos en California, vamos a desglosar cada uno de estos temas para entender mejor cómo pueden afectar nuestras estrategias de SEO y marketing digital teniendo en cuenta que los cambios se producen primero en aquel lugar del globo.
El Google Core Update, que lleva ya más de 45 días desde su lanzamiento, sigue mostrando signos de volatilidad en los resultados de búsqueda. Esta actualización ha provocado que muchos sitios experimenten fluctuaciones significativas en sus posiciones. Algunos han notado mejoras, mientras que otros enfrentan caídas más pronunciadas en su visibilidad.
Reacciones a la Actualización El equipo de Google, incluido Danny Sullivan, ha tenido que salir a defender la calidad de los resultados de búsqueda, enfatizando que la inclusión de resultados de foros sigue siendo valiosa para ciertas consultas. La comunicación transparente de Google intenta asegurar a los webmasters y SEOs que las mejoras continuas están alineadas con el objetivo de ofrecer los resultados más útiles y relevantes a los usuarios.
Una de las novedades más interesantes es el lanzamiento del formato Ad Intent por parte de Google AdSense. Este formato busca mejorar la intención del anuncio mediante la vinculación más inteligente dentro del contenido de las páginas. Aunque es una innovación prometedora, también ha generado cierta preocupación entre los editores sobre cómo podría afectar la experiencia del usuario y la monetización.
En California, se ha propuesto una nueva legislación que obligaría a plataformas como Google a pagar a los editores por enlazar a sus contenidos. Google ha respondido con la amenaza de eliminar esos enlaces de sus resultados de búsqueda, similar a acciones pasadas en Canadá y España. Esta situación subraya la tensión continua entre los grandes agregadores de contenido y los productores de contenido original.
Para los SEOs y webmasters, es crucial adaptarse rápidamente a estas actualizaciones del algoritmo de Google. Esto podría implicar reevaluar el contenido existente, mejorar la calidad de los sitios y asegurarse de que las tácticas de SEO estén alineadas con las directrices de Google.
Con los cambios en AdSense, especialmente con la introducción de Ad Intent, los editores deben estar atentos a cómo estos cambios pueden afectar su capacidad de generar ingresos. Experimentar con nuevos formatos publicitarios y ajustar las configuraciones de AdSense podría ser beneficioso.
Aquellos en California necesitan estar particularmente vigilantes sobre cómo la propuesta de «link tax» podría cambiar la forma en que los contenidos son compartidos y monetizados en línea. Prepararse para posibles cambios legislativos será esencial.
La industria del SEO y el marketing digital siempre está en movimiento, y estar preparado para adaptarse rápidamente a los cambios puede marcar la diferencia entre avanzar o quedarse atrás. Estos desarrollos recientes subrayan la necesidad de una estrategia ágil y bien informada.
¡Increíble cómo Google Core Update sigue impactando! ¿Qué opinan de los nuevos formatos de anuncios?
Los anuncios son invasivos, prefiero contenido de calidad sobre publicidad intrusiva. ¡Menos anuncios, más información útil!
¿Alguien más notó cambios locos en sus rankings? ¡Google siempre nos sorprende! 🤯🔍
¿Creen que los nuevos formatos de anuncios de AdSense mejorarán la experiencia del usuario? 🤔
¡Qué locura la volatilidad en los resultados de búsqueda! ¿Cómo afecta a tu web? 🤯