Teléfono:
+34 (865) 620 389
Visítanos en:
C/ Jardín de Murcia Nº6 Bajo, 30100. Murcia, España.
Teléfono:
+34 (865) 620 389
Visítanos en:
C/ Jardín de Murcia Nº6 Bajo, 30100. Murcia, España.
En multitud de artículos sobre SEO se habla de la importancia de las redes sociales. Viene a decirse que si tienes una empresa, necesitas estar en las redes sociales.
Muchos emprendedores se lanzan a la aventura social encantados, pero también hay muchos a los que la socialización en red les produce cansancio nada más pensar en ella. Bien porque la consideren una pérdida de tiempo, bien porque se sienten perdidos en ella, un follón más que gestionar cuando ya bastante faena tienes cerrando tratos, cuadrando las cuentas y haciendo magia con las facturas.
Así que es preciso dar respuesta a la pregunta: ¿por qué meterse en el jaleo de las redes sociales?
¿Por qué debería crear una cuenta en una red social?
Hay dos grandes motivos para entrar y dedicarle tiempo a una red social.
Por un lado, la participación en redes sociales es un apoyo para el posicionamiento web. No es que formen parte de ninguna estrategia estrella del SEO, pero el SEO es eminentemente una técnica de marketing digital en la que hay que ir sumando. Cada nuevo enlace, cada keyword puesta en un punto caliente, es un nuevo empujoncito. Y todos sabemos que la fuerza de los pequeños empujones está en que sean muchos y constantes. Así que, ¿por qué dejar de lado las redes sociales?
Si quieres saber exactamente cuánto ayudan las redes a la posición de tu página en Google, puede servirte de orientación un pequeño estudio realizado por una compañía norteamericana. Analizando cinco webs distintas en distintas redes, verificaron que moverse activamente en Google+ y conseguir clics en el botón +1 de Google mejoraba entre un 10 y un 15% la posición en el rey de los buscadores. La promoción en Facebook arrojaba una mejora de casi un 7% en la posición. En cuanto a Twitter, el impacto en este estudio fue bajo, menos de un 3%, y el número de followers en la misma ni siquiera parecía ayudar a la web, sino perjudicarla.
Hay que aclarar que no se trata de un estudio científico propiamente dicho. No se habrán tenido en cuenta muchas variables, y no ha habido un testeo sistemático de las posiciones de, digamos, dos mil webs, que nos permitan sacar una media general. Simplemente ha sido un pequeño experimento, pero como estos tampoco abundan, pues resulta muy ilustrativo ya que, efectivamente, resultados hay.
Pero es que aparte del aumento de posiciones que puedas ganar, las redes sociales son un instrumento publicitario de primer orden por sí mismas. Facebook (por citar la red más extendida en todo el mundo) es el equivalente digital del boca-oreja. Sólo que allí, tu cliente de proximidad es absolutamente cualquiera que hable tu idioma. Menudo nicho de mercado, ¿eh? Y crece más cada día. Utilizar la red para explicar lo que haces, lanzar ofertas o descuentos, agitar el avispero con encuestas y valoraciones o sencillamente mantener un diálogo franco y abierto con tus clientes, es una baza publicitaria a la que no podemos permitirnos renunciar.
Vale, vale, son muy útiles, pero… ¡si apenas me queda tiempo libre!
Tómatelo con calma. Fernando VII dijo una vez “vísteme despacio, que tengo prisa”, y de eso Fernando sabía muchísimo, ya que siendo el peor rey de la historia de la humanidad, consiguió mantenerse treinta años en el cargo a base de marketing. Y es que las urgencias nunca son buenas consejeras.
Introducir tu empresa en una red social no significa que tengas que dedicar tres horas al día a colgar noticias o fotos en el Facebook o en Twitter. Empecemos así:
Aquí es donde empieza la verdadera aventura, y si bien es cierto que vas a tener que dedicarle algunas horas a darle vueltas a la cabeza, el resultado sin duda lo vale, y eventualmente (y con constancia) llegarás a uno de estos dos puntos:
Sobre estas posibilidades, y el camino para llegar a ellas, hablaremos en el próximo artículo, y te daremos algunos consejos para desenvolverte en las redes sociales desde una perspectiva profesional.
Y si este artículo te ha parecido interesante, siéntete libre de reproducirlo en tu web o tu blog. Tan sólo te pedimos citar la fuente con un link activo.
Los comentarios están cerrados.
¡Claro que sí! Las redes sociales son clave hoy en día para cualquier empresa.
¡Claro que sí! Las redes sociales son clave hoy en día. ¡Atrévete!