Teléfono:
+34 (865) 620 389
Visítanos en:
C/ Jardín de Murcia Nº6 Bajo, 30100. Murcia, España.
Teléfono:
+34 (865) 620 389
Visítanos en:
C/ Jardín de Murcia Nº6 Bajo, 30100. Murcia, España.
Hoy en día con el Social Commerce lo que se quiere es el crecimiento de una marca determinada, tomando en cuenta que las redes sociales tienen mayor importancia en la era digital.
A causa del crecimiento de estas plataformas, el comercio electrónico dentro de las redes sociales está siendo muy bien valorado por los usuarios, éstos ya no tienen la necesidad de dirigirse a un Marketplace externo para realizar las compras que le puedan interesar, estas compras pueden hacerlo a través del Social Commerce de las distintas redes sociales que hacen uso.
El comercio social o social Commerce representan una de las mayores tendencias existentes en el comercio electrónico, la cual consiste en utilizar las redes sociales cómo canales de ventas. Esta manera de comercio en línea va a aprovechar tanto la interactividad como la masificación de las distintas redes sociales, para de esta manera hacer que el usuario tenga una mejor experiencia de compra de sus productos.
Cada uno de los perfiles de las redes sociales que pueda tener tu marca representa un gran escenario en el cual, puedes atraer a potenciales clientes y en el que puedes tener la oportunidad de generar la confianza que el usuario necesita para realizar su compra.
Tener buena conectividad social: cada una de las plataformas de las redes sociales han podido construir grandes redes de contacto los cuales se encuentran conectados entre sí, a estos contactos se le puede hacer llegar de una mejor manera tus productos o tus servicios, por medio de distintas técnicas cómo lo es la publicidad, los hashtag, algunas menciones entre otras cosas.
Poseer versatilidad: el Social Commerce pueden utilizarse tanto en aquellas marcas que son offline y que quieran incursionar en el comercio electrónico y así como también en aquellas que son nacidas dentro de la era digital.
Poseer un alcance masivo: esto se da porque las redes sociales obtienen un alcance global, es decir, que se tiene la posibilidad de llegar a cualquier tipo de público en cualquier parte del mundo por medio de una publicación.
Lograr la segmentación: si bien es cierto que las redes sociales poseen un alcance global, estás también ofrecen la posibilidad de realizar algunas segmentaciones, para de esta manera poder hacer un filtro tanto de edad, como de género, profesiones e incluso zonas geográficas de aquellos posibles clientes a los cuales les quieres ofrecer tu producto.
Poseer mayor interactividad: en el Social Commerce es uno de los pocos métodos que pueden permitirle a los potenciales clientes poder interactuar de una manera directa con tu marca online, esto puede lograrse a través de mensajes directos o en los comentarios de las publicaciones.
Su principal diferencia va a radicar en el ciclo de venta.
La venta que se realiza en una tienda online se va a originar a través de una búsqueda por parte de usuario que consume productos directamente en ella.
Las ventas que se dan a través del Social Commerce son por medio de las relaciones sociales entre usuarios.
Tanto el producto o el servicio se va a comprar luego que ha pasado por distintas rutas bien sea por foros o redes. En dicha venta no va a influir el posicionamiento, esta venta se logra a través de recomendaciones, contenidos compartidos por los usuarios que al final se convertirán en clientes.
En el Social Commerce se trabaja fundamentalmente reputación digital y los embajadores de marca
Hoy en día las principales redes sociales han desarrollado un espacio exclusivo para el comercio electrónico, las cuales se pueden mencionar:
Tiendas de Facebook: son aquellas tiendas de Social Commerce que se encuentran dentro de Facebook, en ella las distintas marcas pueden publicar su catálogo, crear colecciones y realizar personalizaciones de forma gratuita con diseños y herramientas que ofrece la plataforma.
Instagram Shopping: estas van a permitirle a las marcas publicar tanto sus productos como sus servicios con cada uno de sus precios y sus características, pueden darle mayor visibilidad a sus productos por medio del feed y de las historias. De acuerdo a las estadísticas más de 70% de los compradores activos utiliza Instagram para descubrir nuevos productos.
WhatsApp Business: esta es una versión de negocios que ofrece la aplicación de mensajería WhatsApp. Dicha aplicación posee funciones que permiten a las marcas poder impulsar sus productos y sus servicios dentro de sus herramientas se encuentran las etiquetas, catálogos entre otras.
YouTube: Esta red social tiene en su haber lo que se conoce como biblioteca de artículos promocionales en ésta los canales que cumplan con ciertas condiciones pueden ofrecer sus productos o servicios a través de ella.
Dentro del Social Commerce hay factores muy importantes que no podemos dejar de lado si realmente queremos lograr el éxito con él:
En casi todas las redes sociales se pueden utilizar como medio de venta y de esta manera ponerlo nuestro servicio, pero es necesario realizar una buena elección. Las redes sociales como Facebook Instagram o Pinterest son las más recomendadas ya que desde su concepción han pensado en el desarrollo de ventas a través de ella.
Es muy importante no dejarle todo el peso a la red social que escojas, ya que ésta forma parte de tu ciclo de ventas es por eso que en tu web puedas favorecer al usuario con un recorrido por medio de enlaces internos o hipervínculos que puedas colocar dentro del contenido que insertes en esa red social
Los consumidores de hoy en día se encuentran mucho más experimentados en lo que son las compras online incluso pueden conocer mejores productos. Inclusive mucho antes de decidirse a comprar tu producto o tu servicio ya han realizado un recorrido y han comparado productos similares en otras cuentas por lo cual, no siempre te van a realizar una compra.
No siempre se puede personalizar solamente el precio hay otras maneras de hacerlo como lo es a través de descuentos, membresía entre otros.
Las recomendaciones que te realicen otros clientes acerca de tus productos siempre van a generar un impacto en aquellos potenciales clientes, ya que las opiniones de otras personas son mucho más valoradas que las de tu propia marca. Es por eso que puedes dejar un espacio para que las personas que ya han utilizado tu producto puedan hablar de los beneficios de tu producto.
Aparte de los comentarios que puedan dejar tus clientes se recomienda establecer un sistema de puntuación como las típicas estrellas que has visto en otros sitios que van del 1 al 5. Esto va a ayudarte con el posicionamiento orgánico de Google, ya que Google va a reconocer el valor de tu venta.
Acá nos referimos a la posibilidad que le puedas dar a tus distintos clientes de poder compartir un producto en específico bien sea con sus amigos o colegas.
¡El Social Commerce es el futuro! ¿Pero realmente mejora la experiencia de compra? ¡Debate abierto!
¿Realmente el Social Commerce es el futuro del comercio online? ¿O solo una moda pasajera?
El Social Commerce está aquí para quedarse, no subestimes su impacto en el comercio online. ¡Prepárate!
¿Se puede realmente confiar en las recomendaciones de compra en redes sociales? 🤔
¿Pero el Social Commerce realmente hace la diferencia en las ventas online? 🤔
¡Claro que sí! El Social Commerce puede impulsar significativamente las ventas online. ¡No subestimes su poder! 😉
¡Interesante artículo! ¿Pero el Social Commerce realmente mejora la experiencia de compra online? 🤔
¿Realmente necesitamos más opciones de compra en redes sociales? ¿No es suficiente con las tiendas online tradicionales?
¿Realmente el Social Commerce es el futuro o solo una moda pasajera? Opiniones, por favor.