Teléfono:
+34 (865) 620 389
Visítanos en:
C/ Jardín de Murcia Nº6 Bajo, 30100. Murcia, España.
Teléfono:
+34 (865) 620 389
Visítanos en:
C/ Jardín de Murcia Nº6 Bajo, 30100. Murcia, España.
El objetivo principal del posicionamiento de una página web es el de conseguir aparecer en la primera hoja de resultados de un buscador para una serie de palabras determinadas. Obviamente, estas palabras llamadas comúnmente “keywords” se estudiarán minuciosamente para conseguir unos resultados mucho más óptimos de forma que nuestra web sea lo más accesible posible para el tipo de público en el que estemos interesados
Para entender la razón de este proceso, nos colocamos en el lugar de un internauta cuya búsqueda ha arrojado cientos de miles de resultados y está interesado en encontrar la información necesitada. En este momento, por lo general el usuario accederá a las primeras entradas que se le presentan, en la primera página de resultados de Google, la segunda… y poco a poco, conforme vamos bajando en el ranking, esas páginas reciben menos visitas, ya que es más probable que el usuario haya encontrado antes lo que estaba buscando.
Este simple motivo será el detonante de nuestro éxito o fracaso frente al resto de competidores de nuestra temática, ya que existe un alto porcentaje de visitas que accederán automáticamente a nuestro enlace, siempre y cuando este se encuentre en estos lugares privilegiados de los directorios más importantes, entre los cuales se encuentre, lógicamente, el gran Google y sus algoritmos de indexación.
Ahora, para acercarnos ligeramente a los procesos existentes de posicionamiento y ser capaces de colocarnos en disposición de comenzar el trabajo, demos un breve paseo por las distintas posibilidades que nos ofrece la red y todos los servicios que en ella se encuentran, aprovechando al máximo cada una de sus ventajas.
Es la base del sistema. Se basa en utilizar todas las herramientas disponibles (y lícitas) para mejorar la posición en el ranking de Google tanto de forma on-page (optimización de las imágenes y el contenido, depuración del código…) como off-page (consecución de enlaces, sobretodo). Es un sistema con un rendimiento excepcional dado que supone publicidad no invasiva, y goza de un retorno comercial infinitamente superior al que se consigue con la publicidad ordinaria basada en anuncios. Hemos hablado largo y tendido de esto en otros artículos.
Si hemos de ser puristas, deberíamos llamarlo LSEO (por Local Search Engine Optimization), pero LEO tiene mayor sonoridad y de todos modos aquí no hemos venido a sentar cátedra, sino a informar con claridad. Y el posicionamiento local debe anunciarse con el rugido de un auténtico león, porque sus posibilidades son enormes. El sistema consiste en realizar acciones parecidas o equivalentes a las del SEO, pero orientadas a mejorar la posición en el ranking de la ficha de una empresa en Google+ Local, en la que además se ve la posición en Google Maps. Este nuevo sistema es relativamente joven, pero ha irrumpido con fuerza porque los negocios locales que lo utilizan encuentran un plus de competitividad frente a las empresas web deslocalizadas, o los grandes monstruos del mercado.
El nuevo horizonte del posicionamiento. Se trata sin duda de la nueva tecnología en cuanto a las relaciones comerciales entre los fabricantes o distribuidores y los consumidores finales. Se trata de lo que hoy en día se conoce como el marketing 2.0, basado tanto en los sistemas de blogs que tan extendidos se encuentran, como en el uso de las redes sociales a modo de expansión empresarial.
En este tipo de posicionamiento se busca la interacción por parte de los usuarios para aumentar la productividad teniendo en cuenta las opiniones de los consumidores. Esto se suele convertir en una ventaja tanto para el empresario, que podrá conocer de primera mano qué es lo que necesita para mejorar sus ofertas, como para el cliente final, que encontrará en este medio una forma inmejorable de contacto con la propia empresa.
Desde ambos puntos de vista, este tipo de posicionamiento se ha convertido en el futuro de la productividad y de la comunicación. Las posibilidades ofrecidas por este método superan con creces a otros tipos de comercialización. Pero, a pesar de ello, siguen siendo un dispositivo más para lograr el número de visitas que nos permitan dar el salto hacia los niveles más altos de comercialización.
¿Lo mejor de estos tres sistemas?
Que ni siquiera tienes que elegir entre uno y otro: todos son compatibles, y se retroalimentan unos a otros.
Los comentarios están cerrados.
¿Y qué tal si combinamos SEO, LEO y SMO para un súper posicionamiento? 🚀
¿Y si combinamos SEO, LEO y SMO para un mega posicionamiento explosivo? 💥🚀
¿Y qué tal si nos enfocamos en contenido de calidad en lugar de acrónimos vacíos? 📝🤔
¿SEO, LEO, SMO… y qué hay del POO (Panda Optimization Optimization)? 🐼🤔
El POO (Panda Optimization Optimization) no es real. Mejor enfócate en estrategias SEO efectivas. 🐼✌️
¡El SEO es clave, pero el SMO también puede sorprender! ¿Qué opinas? 🤔
¿Y qué tal si combinamos SEO, LEO y SMO para potenciar al máximo nuestra web? 🚀