¿Qué es el SEO de sombrero negro o black hat?

Qué es el SEO de sombrero negro o black hat

Las estrategias de SEO para el posicionamiento web han sido muy útiles y se han hecho famosas en las actividades de comercialización a través de Internet. Muchas de tales técnicas harán que su sitio web tome impulso y se convierta en un éxito.

Sin embargo, existen algunos profesionales “Black”  que tienden a ver el campo posicionamiento en buscadores como una guerra, y, en consecuencia, hacen cualquier cosa para vencer a los competidores; ya sea esta, una acción limpia o sucia. Los de sombrero blanco (white hat) consideran a los buscadores como asociados que están allí para ayudarles a crear enlaces y dirigir negocios hacia los sitios web de sus clientes.

El camuflaje, por ejemplo, es una de las acciones de sombrero negro (black hat). Ocurre cuando un sitio o una página web muestra un contenido a una determinada araña del motor de búsqueda que es diferente a lo que ve un usuario humano.

Es decir, entrega una versión a un visitante de Internet y una descripción distinta al buscador. Usted notará que una publicación está camuflada cuando se encuentra llena de frases y palabras clave que el propietario y/o el administrador quieren llevar a que tengan un alto rango.

Esto se hace engañando a los programas que pesan la dirección IP de la otra parte en relación a una base de datos conocida que proviene de una araña específica del motor de búsqueda. Si hay una coincidencia en la información de la lista, se deduce que esta sirve a una página que ha sido especialmente escrita para los resultados de búsqueda.

El camuflaje tiene varias buenas razones para existir; estas incluyen el aumento de la publicidad y la promoción de un espacio digital. Si usted está tratando de controlar su posicionamiento web Google, la estrategia podría resultarle en una penalización o lo que es peor, en una prohibición de su sitio web.

SEO de sombrero negroOtra técnica de sombrero negro es el spamming o relleno con palabras claves. Consiste en incluir en el contenido una larga lista de keywords y el código de la página, lo que lo hace ilegible. ¿Ha visto alguna vez una publicación que muestra repetidamente un anuncio con ciertas palabras? Es obvio que ese sitio web está tratando de mejorar posicionamiento web. Esta es una de las acciones que muchas empresas de SEO hacen para aumentar el rango de los espacios digitales de sus clientes.

Es posible que usted no se dé cuenta de que la página contiene texto invisible, etiquetas de título, de comentario y metaetiquetas, pero el buscador si lo detecta. Si una publicación incluye una keyword repetidamente, Google puede colocar un filtro para disminuirle la clasificación o, lo que es peor, prohibir el sitio. Lograr la densidad ideal de palabras claves puede ser bastante complicado, pero siguiendo una regla general se simplifica. De 3% a 12% sería el porcentaje de este parámetro al que un sitio web debería apuntar para mejorar su posicionamiento orgánico.

Usted podrá notar que hay algunos textos ocultos en una estrategia de posicionamiento de sombrero negro. Esto sucede cuando un pasaje o enlace es invisible para el visitante del sitio web, pero todavía puede ser detectado por los motores de búsqueda. Antes, la gente usaba fuentes muy pequeñas o incluso empleaban el mismo color para la tipografía y el fondo de modo que no se vieran las palabras.

Esto les hace capaces de poner algunos enlaces que no se ven, pero que si pueden ser notados por los motores; sin embargo, esta vez se les ha ocurrido otra estrategia. Los spammers están usando las hojas de estilo en cascada para ocultar el texto. Algunos también recurren a etiquetas que se configuran para esconder las palabras en la página.

Todas estas tácticas de marketing online se consideran ocultas porque no se ven. No obstante, los buscadores tienen sus propias técnicas para detectar enlaces invisibles, por lo que es mejor no hacerlo en absoluto.

Existe otro concepto llamado páginas de entrada; estas son un tipo especial que existe exclusivamente para posicionarse bien en los diferentes buscadores. Usted puede notar que algunas de las publicaciones son feas y otras contienen párrafos que no guardan ninguna relación con el tema. La mayoría de las veces dichos contenidos no forman parte de la navegación regular del sitio web, por esta razón se les denomina páginas huérfanas.

Una estrategia SEO de sombrero negro puede manejar un buen software para filtrar o generar las páginas de entrada. Esto sucede cuando conectan a algunas palabras claves utilizadas en las búsquedas más comunes.

Usted podrá notar que existen algunos sitios que enlazan a otros que no tienen ninguna relación en absoluto. Esto es parte de una estrategia de sombrero negro y puede realmente ser considerado como spamming.

Si usted va a desarrollar su propio sitio web, asegúrese de evitar estas cosas, mantener las estrategias de comercialización y de SEO justas y no pensar en la competencia. Esfuércese en encontrar la manera de aumentar el posicionamiento natural de su espacio digital de manera honorable.

SEO sombrero negro – Lo que nunca debe hacer o será vetado

SEO sombrero negro - Lo que nunca debe hacer o será vetado

Mientras que hay muchas técnicas de marketing digital legítimas en SEO, también existen aquellas que siendo ilegales pueden funcionar. Sin embargo, en caso de ser descubierto le conducirán a resultados con una alta probabilidad de ser desastrosos.

Cuando posicionamiento web SEO se convirtió en un tema de interés se emplearon muchas técnicas, porque en ese momento los buscadores utilizaban algoritmos mucho más simples. En la misma medida que estos trucos sirvieron para explotar a tales programas, también se tuvo como objetivo hacerlos más avanzados.

Veamos algunos trucos que no deben ser utilizados:

SEO sombrero negroEl camuflaje y los redireccionamientos son métodos por medio de los cuales se muestra un contenido al motor de búsqueda y otro diferente al visitante. El segundo mecanismo mencionado simplemente lleva al usuario a una página y luego lo envía a otra que se actualiza con información perteneciente a su sitio web.

Ocultar implica engañar al indexador de un motor de búsqueda para que piense que es otra cosa y así obligarlo a enviar datos falsos a la plataforma. Otras técnicas implican sobrecargar las metaetiquetas con palabras claves o incluso ocultarlas en un lugar de la página web. Una variación de esta práctica es en el diseño web, reducir las keywords de modo que sean demasiado pequeñas para ser vistas a simple vista.

El uso de palabras clave no relacionadas es otro truco, especialmente cuando se combina con las tretas mencionadas anteriormente. Mediante el empleo de estas keywords se puede dirigir el tráfico a un sitio web desde múltiples fuentes, algunos incluso son enlaces de calidad.

El uso de una página de aterrizaje demasiado optimizada también es una técnica de sombrero negro; lo que no sería lo mismo que tener una landing page legítima. En este caso se utilizan todos y cada uno de los métodos para perfeccionar excesivamente un solo contenido de calidad y entonces valerse del mismo para llevar a la gente a ese sitio web. Esto implicaría la adición, en dicho espacio digital, de todos los métodos anteriores.

La pena máxima por utilizar métodos inescrupulosos para el posicionamiento en Google u otros motores es el destierro de los mismos. Tenga cuidado cuando emplee estos mecanismos oscuros y sienta temor de tal castigo. Ser penalizado es una cosa, pero ni siquiera aparecer en un buscador, en ninguna posición, sin duda, sería su peor escenario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *