¿Qué debemos buscar en un especialista en SEO?

¿Qué debemos buscar en un especialista en SEO?

Qué debemos buscar en un especialista en SEO

Los motores de búsqueda constituyen la forma principal en la que la mayoría de la gente encuentra información en Internet. Sin embargo, los diseñadores de sitios web muchas veces olvidan pensar en el posicionamiento web cuando están creando sus espacios digitales.

A menudo, los diseñadores de sitios web cometen el error de construir primero el espacio digital y luego ponerse en contacto con un especialista en posicionamiento web SEO, para que el mismo sea compatible con las directrices de aquellos. Lo que la mayoría de los propietarios de portales digitales no se dan cuenta es que un profesional de experiencia en SEO debe participar en el proceso de planificación y creación desde el principio, y no después de que el trabajo ha sido hecho. Es desconcertante descubrir que pierde porque le falta un kilogramo para cumplir o que ha llegado tarde por un día.

La mayoría de los llamados especialistas en posicionamiento en buscadores, son solo individuos  que saben colocar palabras o frases claves dentro de las etiquetas HTML, sin considerar una estrategia general de marketing online. Por otro lado, hay personas que pueden:

  • Escribir contenido de calidad de acuerdo a las directrices de los buscadores.
  • Analizar las estadísticas de un sitio web, al menos con las Google Webmaster Tools.
  • Tener un conocimiento profundo del HTML para que el diseño web sea amigable para los programas de rastreo.
  • Contar con una experiencia considerable aplicando estrategia SEO a múltiples industrias.
  • Mantenerse al día con los cambios continuos que generan estas plataformas informáticas de posicionamiento orgánico.

Por tanto, estos son los verdaderos expertos en el tema para mejorar posicionamiento web. El presente artículo aborda cinco puntos importantes que usted debe tener en cuenta cuando busca un especialista en SEO para trabajar en su sitio web:

Motor de búsqueda vs. Directorio

Especislista en SEO - Posicionamiento en Buscadores

Un verdadero especialista en posicionamiento web SEO conoce la diferencia entre ambos mecanismos. Por tanto, mantendrá los dos tipos de sitios web separados en sus estrategias de promoción; puesto que, las tácticas para estar bien listados en los buscadores son completamente diferentes de aquellas que hay que seguir para ser eficaces y efectivos al trabajar con los directorios.

La optimización de los motores de búsqueda consiste en diseñar, escribir y codificar (en HTML) un sitio web o algunas de sus páginas, de modo que haya una buena posibilidad de que las mismas aparezcan en la parte superior de las pantallas de resultados de dichas plataformas informáticas, para determinadas palabras o frases claves. Los factores más importantes que afectan a la clasificación de los buscadores incluyen la concentración y la colocación estratégica de los vocablos o expresiones claves; así como, la popularidad de los enlaces y otros.

La mejora del directorio consiste, a su vez, en el proceso de seleccionar las categorías más apropiadas para un espacio digital y escribir aquellas descripciones que representen de forma concisa y precisa el contenido del sitio o de una página web, sin apilar las palabras o frases claves. Los factores que afectan a la colocación en estos programas son la selección de la categoría adecuada y la redacción de una imagen bien representativa y apropiada de la web en cuestión.

Reconsidere la posibilidad de contratar a un supuesto especialista en marketing digital SEO que se refiera constantemente a los directorios (Yahoo!, LookSmart, Open Directory, etc.) llamándolos motores de búsqueda. No son lo mismo.

Investigación de palabras clave

Especialista en SEO - Investigación de palabras clave

La mayor parte del tiempo de trabajo de un especialista en SEO debería dedicarse a investigar cuáles son las palabras y frases claves que su público objetivo es más probable que escriba en una consulta de búsqueda. A partir de allí, tendrá que incorporar estos vocablos o expresiones en sus páginas web. Sin duda, usted se sorprenderá al encontrar lo que su público está escribiendo.

Las etiquetas más importantes en el arsenal de un especialista en estrategia de posicionamiento son las correspondientes a los títulos y al texto principal del cuerpo. Las llamadas metaetiquetas, el texto alternativo y las etiquetas de comentarios, serán consideradas como suplementarias; ya que, tener palabras y frases claves adicionales en las mismas, por sí solo, no dará resultados a largo plazo.

Garantías

Nadie debería garantizar un posicionamiento en Google u otros motores; puesto que, estos programas informáticos cambian regularmente sus algoritmos. Lo que funciona un día puede no servir para nada al día siguiente. Los buscadores apuntan a diferenciar los datos que arrojan de los de sus competidores. Asimismo, quieren mostrar resultados «frescos» de sus esfuerzos de rastreo y clasificación para que aparezcan cuando estén listos, y para poder limpiar su índice de spam siempre que esto sea posible. Es por tales razones que modifican las codificaciones y los objetivos con frecuencia.

Software

Especislista en SEO - Software y Garantías

Los programadores que desarrollan algoritmos para robar el contenido de otros sitios web y, así, generar páginas de entrada, no son expertos en posicionamiento natural. Las empresas cuyo único negocio es desarrollar landing pages no son especialistas en buscadores.

La razón es que, aún no hemos visto que la página de entrada tenga una buena popularidad de enlaces de calidad. Puede detectar estas compañías averiguando si ellos mismos alojan las páginas y «redirigen» al usuario a su dominio web.

Para obtener los mejores resultados de búsqueda a largo plazo, un sitio web debe ser construido con un contenido de calidad y un esquema de navegación que los motores de búsqueda puedan rastrear e indexar. El software, por sí solo, no es una herramienta capaz de generar este tipo de espacio digital.

Encubrimiento y portal web / Páginas de entrada

Especialista en SEO - Contenido

Los motores de búsqueda han dejado muy claro que la página web entregada a la araña de los buscadores y la versión para el usuario final deben ser las mismas. De lo contrario, el programa la considera como spam y hará que el sitio web en cuestión sea eliminado rápidamente de sus propias bases de datos. Esto para garantizar una buena experiencia de usuario.

Muchas empresas de optimización de los motores de búsqueda utilizan tácticas de intimidación para convencer a la gente de que el camuflaje es necesario. De esta manera, acostumbran a decir que otros pueden averiguar su estrategia de mercadeo online con solo mirar sus páginas web.

Una de las tácticas para amedrentar que comúnmente utilizan es decirles a los propietarios de los sitios web que si no recurren al camuflaje «le robarán sus metaetiquetas». Esta no es una caracterización precisa de la situación en absoluto. De hecho, ya se ha señalado anteriormente que las metaetiquetas por sí solas simplemente no son efectivas.

Si el contenido de su página es robado, entonces esa es una flagrante violación de los derechos de autor. Y el encubrimiento puede ocultar tal delito detrás del falso guión de una necesaria ocultación. Esta es una de las muchas razones por las que a los motores de búsqueda no les gusta el camuflaje y eventualmente pueden prohibir su uso.

Otras razones esgrimidas incluyen el hecho de que los motores de búsqueda pierden el control sobre el lugar al que dirigen a los usuarios. De esta manera, Si un comerciante sigiloso pasa el código para alcanzar una posición superior en el sector de las «flores» y luego redirige al buscador a una tienda de muebles, entonces perjudica tanto al programa de búsqueda como a sus usuarios.

Manténgase a salvo. Si los motores de búsqueda deciden prohibir el camuflaje, el sigilo o la entrega de IP, su sitio web estará a salvo si nunca ha usado estas peligrosas herramientas.

En conclusión, para obtener los mejores resultados a largo plazo tanto en los motores de búsqueda como en los directorios, construya un buen sitio web. Haga que sus páginas sean sencillas de leer. Y proporcione a los buscadores y a sus usuarios finales un esquema de navegación que puedan seguir con facilidad. No se salga de las técnicas white hat.

Aprenda a redactar sus contenidos utilizando las palabras y frases claves que su público objetivo escribirá en una consulta de búsqueda y procure que su velocidad de carga sea aceptable. Al darles a los usuarios exactamente lo que están buscando al iniciar una pesquisa en Internet, no solo les estará proporcionando a ellos lo que necesitan, sino que al mismo tiempo estará añadiendo valor agregado a los programas buscadores.

2 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *