Teléfono:
+34 (865) 620 389
Visítanos en:
C/ Jardín de Murcia Nº6 Bajo, 30100. Murcia, España.
Teléfono:
+34 (865) 620 389
Visítanos en:
C/ Jardín de Murcia Nº6 Bajo, 30100. Murcia, España.
Hay una serie de herramientas muy útiles para posicionar nuestro negocio online en Google y conseguir visitas a la web. El posicionamiento en Google España nos resultará así mucho más provechoso y evitará que cometamos errores a la hora de elegir las palabras clave que mejor se ajusten, tanto a nuestra empresa como a las búsquedas que normalmente hacen los usuarios sobre la clase de productos o servicios que nosotros vendemos.
Veamos pues cuales son estos instrumentos para posicionar bien en Google la web:
* Google Trends: te muestra los términos de búsqueda más populares. Sus gráficos nos dan información sobre con qué frecuencia se efectúa una búsqueda específica en varios idiomas y en diferentes lugares del mundo. La barra horizontal nos señala el tiempo (2010, por ejemplo) y la vertical nos muestra la frecuencia con la que se ha buscado esa palabra clave. También te va a permitir hacer una comparativa entre dos o más palabras clave. Otra ventaja es que encima del gráfico muestra las noticias relacionadas con ese término.
Las búsquedas para averiguar las estadísticas de un determinado término utilizado en internet las puedes hacer por:
– Categorías (salud, ocio, deporte…)
– Influencia de temporada (navidad, semana santa…)
– Distribución geográfica (regiones, ciudades…)
– Propiedades.
Con esta herramienta te aseguras la elección de las mejores palabras clave para subir el posicionamiento de la web en Google
* Google Analytics: te permite recoger y analizar datos sobre el número de visitantes que tiene tu web, cuál es el contenido más visitado, el promedio de visitas, los anuncios que te aportan más visitas a tu página…Con esta herramienta puedes mejorar tu web y tus estrategias publicitarias para escalar posiciones en Google.
* Google AdWords: te permite crear anuncios para tu empresa. Aparecen en Google y en su red de publicidad. Pagas cuando alguien hace clic en tus anuncios. Estos anuncios pueden aparecer en los resultados de búsquedas de Google cuando algún internauta ha buscado por alguna de tus palabras clave o en cualquier otra parte de la red publicitaria del buscador. Puedes crear anuncios de texto, vídeo, con imágenes y también comprobar el rendimiento de los mismos. Ten en cuenta que esta herramienta te permite un posicionamiento de pago, es decir, cuando terminas la campaña termina el posicionamiento no es comparable al SEO que te permite mejorar la posición en Google de forma indefinida.
* Google Local: es un buscador de contenidos en el cual el usuario busca por población, por ejemplo “restaurante en Madrid” se puede añadir el código postal y así acotar la zona. Para aparecer en Google Local solo hace falta que hayan webs dentro de los resultados de búsqueda que citen nuestro negocio y dirección. Recuerda ahora la importancia de que el enlace a tu web se encuentre en otras webs para alcanzar .
Utilizar todas estas herramientas adecuadamente lleva tiempo y es muy laborioso conseguir aparecer en lo más alto de Google. Por eso hay profesionales especialistas tanto en posicionamiento SEO como en Google Trends, Analytics, Local, Adwords que te pueden ayudar a que tu web logre el mejor posicionamiento en Google España.
¿Y si Google tiene sus propios intereses al recomendar ciertas herramientas? 🤔
Claro que Google tiene sus intereses, siempre hay que ser críticos con las recomendaciones.
¡Interesante artículo! ¿Realmente las herramientas de Google son efectivas para posicionar en España? 🤔
¿Y si probamos estrategias locas para subir en Google en vez de lo tradicional? 🤔
¿Realmente todas esas herramientas de Google son necesarias para posicionar bien en España?
¡El SEO es clave! ¿Pero realmente necesitamos todas esas herramientas? ¡Debate abierto!