Teléfono:
+34 (865) 620 389
Visítanos en:
C/ Jardín de Murcia Nº6 Bajo, 30100. Murcia, España.
Teléfono:
+34 (865) 620 389
Visítanos en:
C/ Jardín de Murcia Nº6 Bajo, 30100. Murcia, España.
En el SEO, las palabras claves son de suma importancia. Se trata de vocablos sueltos o frases más o menos largas que los motores de búsqueda utilizan para hacer coincidir las páginas web con las consultas realizadas por los cibernautas, una vez completado el proceso de dar de alta en buscadores.
Por tanto, es importante que se optimice el sitio web con palabras clave estratégicas de modo que se logre aumentar el tráfico dirigido. Y usted deberá usar estos vocablos o expresiones tanto en su optimización dentro como fuera de la página.
En primer lugar, para dar de alta en buscadores elija un nombre de dominio que incluya sus mejores palabras claves. Por ejemplo, si la frase que mejor describe su página web es «satélite afiliado», sin duda, usted querrá entonces escoger una expresión que contenga dicha frase. Por ejemplo, su empresa podría tener un dominio como «SateliteAfiliadoTips.com».
Use sus palabras claves en la etiqueta de título y también en la metadescripción. Esta última debería tener sentido y ser capaz de atraer a los usuarios a visitar su página web al aparecer en los resultados de los buscadores.
Sus palabras claves también deberían ser usadas en la etiqueta H1, ello contribuye con el proceso de alta e indexar. Disperse tales vocablos o expresiones a lo largo del contenido de su página web, respetando que el rango del parámetro densidad de la keyword se encuentre entre el 3% y el 7%.
Evite el uso excesivo de dichos vocablos o expresiones. La mayoría de los expertos de SEO creen que incluir una keyword con demasiada frecuencia puede disparar el filtro de «palabras claves de relleno» de buscadores como Google.
Se cree que los buscadores utilizan dicho filtro en un esfuerzo por evitar que el spam de los motores de búsqueda aparezca en los primeros resultados. También resultaría inútil añadir errores ortográficos comunes de una palabra, así como las formas singulares y plurales de la palabra o de la frase clave.
Por otro lado, usted querrá utilizar sus palabras claves dentro del texto de anclaje de los enlaces (anchor text). De este modo, si volvemos a nuestro ejemplo y asumimos que su mejor frase es «afiliado satélite», como estrategia de marketing online deseará vincular a su página principal esa expresión.
Por lo tanto, un buen vínculo a su página de inicio (landing page) podría parecerse a algo así como «consejos de afiliados por satélite». Aplique este método de enlace al resto de las páginas de su diseño web y, además, solicite que otros sitios web se vinculen al suyo usando un texto de anclaje similar que, a su vez, contenga sus mejores palabras claves.
Las palabras claves son uno de los principales componentes de las estrategias de posicionamiento web. Representan el medio por el cual estas plataformas identifican las páginas relevantes para determinadas pesquisas. El uso efectivo de dichos vocablos o expresiones es esencial a la hora de lograr el máximo tráfico que puedan proporcionarle los buscadores.
Cualquiera que sepa algo sobre el funcionamiento de los motores de búsqueda le dirá que usted tiene que elegir las palabras claves perfectas para poder mejorar su posicionamiento SEO. Sin embargo, si es relativamente nuevo en la escena de la creación de sitios web, puede tener muy poco conocimiento sobre lo que son las keywords, lo que hacen y cómo le ayudan.
No obstante, insistimos, entender qué son las palabras claves y conocer cómo funcionan es fundamental para el éxito de su sitio web y determinará la cantidad de tráfico que podrá llegar a recibir a futuro en su espacio digital, gracias a su buen posicionamiento en buscadores.
Echemos un vistazo a lo que son estos vocablos y expresiones y a cómo elegir las keywords adecuadas para mejorar sus técnicas de SEO. Al hacer esto, usted será capaz, inmediatamente, de poner tal conocimiento en uso y que su web en buscadores aparezca en puestos privilegiados.
Las palabras claves son utilizadas por los motores de búsqueda para determinar si su página web responderá o no a las necesidades de los usuarios de Internet que realicen una búsqueda de Google o en otro motor alrededor de ese tema.
Cuantas más palabras claves se encuentren incluidas en su texto, más probable es que su página web aparezca en la lista como respuesta a la consulta de los usuarios. Sin embargo, un administrador de sitio web (webmaster) debe tener en cuenta que si no hay suficientes de tales vocablos y expresiones al darse de alta, la clasificación de la misma en los motores de búsqueda tendrá poco o ningún efecto sobre el tráfico y la conversión.
Asimismo, el webmaster necesita considerar que una página web con demasiadas palabras claves también puede tener poco efecto. ¿Por qué? La razón es que, francamente, será un intento burdo y obvio de influir sobre la elaboración del listado de los archivos robots.txt. Así que, en realidad, reduce el factor de calidad de una página web y el buscador la calificará más bajo que cualquier otra que contenga información de calidad.
Por lo tanto, la elección de las palabras claves es una parte esencial del proceso de marketing de un sitio web. Es decir, el hecho de que los vocablos y frases correctas aparezcan en una de sus páginas web resultará en un aumento general del tráfico hacia su espacio digital, por ende, conseguirá una mayor cuota de mercado.
Hay una serie de recursos web que le ayudarán a determinar qué palabras claves se utilizan con mayor frecuencia, se trata de programas generadores de vocablos y expresiones esenciales, amén de otros usos similares. Pero, el problema con estas herramientas es que no identifican necesariamente las keywords correctas que, en última instancia, son aquellas que atraerán tráfico a su sitio web.
En su lugar, debe ser exigente con las palabras claves que utiliza en su web o tienda online. En un primer intento, usted puede ir con los vocablos y expresiones más populares sugeridas, pero las keywords más notorias no siempre son las que funcionan para atraer tráfico a su portal, ni tampoco son, en todos los casos, las que le ayudarán a mejorar su SEO o la clasificación de la página dentro de los principales motores de búsqueda.
¡No estoy de acuerdo! Creo que la saturación de palabras clave puede afectar la calidad del contenido.
¡No estoy de acuerdo! Creo que la clave está en la calidad, no en la cantidad de palabras clave.
¡Claro que sí! La calidad siempre es más importante que la cantidad. Menos es más.
¡Creo que el uso de palabras clave es clave en el SEO! ¿Qué opinan ustedes?
¡Totalmente de acuerdo! Las palabras clave son esenciales para el SEO, ¡sin ellas, es difícil destacar!
¡Creo que las palabras clave son clave para el SEO! ¿Qué opináis, chicos? 🤔