Teléfono:
+34 (865) 620 389
Visítanos en:
C/ Jardín de Murcia Nº6 Bajo, 30100. Murcia, España.
Teléfono:
+34 (865) 620 389
Visítanos en:
C/ Jardín de Murcia Nº6 Bajo, 30100. Murcia, España.
Cuando creamos una nueva web, el tráfico de visitas no llega por arte de magia, un paso imprescindible para que los usuarios encuentren nuestro site es pasar por la página de registro en la web Google.
Es el buscador más popular y es utilizado por el 80% de los internautas que realizan consultas, por tanto es la vía más rápida de llegar a salir en los resultados de las búsquedas.
Se trata en primer lugar, de conseguir que Google indexe mi site y después lograr que lo posicione en las primeras páginas y a poder ser entre los primeros resultados, pero el paso inicial es agregar mi sitio en Google.
Dentro del propio motor de búsqueda, se encuentra la opción gratuita Envíe contenido a Google que indica la posibilidad Añada su URL al índice de Google, un mero trámite, también sin ningún tipo de coste que garantiza que al menos desde el buscador se reciba la intención de ser indexado y que su rastreador nos tenga en cuenta.
Simplemente introduciendo la dirección del site se inician los trámites para que Google indexe la web. Pero Google, indica que son tantas las solicitudes que reciben diariamente, que los trámites antes de ser rastreados por primera vez, pueden tardar varias semanas o incluso un mes. Además, se reservan el derecho de admisión de los sitios web y puede ser que no acepten nuestra sugerencia por distintos factores, aunque esto es más improbable si se realiza la inscripción de manera manual en el buscador que si se hace a través de un programa de inscripción automática en buscadores.
Tanto al haber sido rechazados formalmente como si transcurren 6 semanas desde nuestra petición, es conveniente volver a pedir a Google que nos incluya en su base de datos. Eso sí, debemos tener en cuenta los posibles motivos por los que no hemos sido indexados, aparece entonces la figura del profesional SEO que nos indicará cuales son los errores o las mejoras necesarias para que no exista ninguna traba para indexarnos.
Desde asegurarse de publicar contenido original y con estilo personal y sin copia y pega, hasta eliminar contenidos difíciles para el rastreador como Flash, animaciones o Java, pasando por enlaces rotos, páginas en construcción o inexactitud de los términos clave interesantes para el buscador.
E incluso puede suceder que sin haber realizado la petición, el buscador Google muestre entre los resultados, nuestro site, debido a contar con enlaces externos de calidad hacia nuestro site.
Y es Googlebots, la “araña” de Google rastrea la web periódicamente e incorpora a su índice sitios nuevos y actualizados, pero si accedemos a la página de registro en la web Google, el trámite se acelera e incluso se asegura.
¡No sabía que agregar un sitio a Google era tan fácil! ¿Alguien más lo ha intentado? 🤔
¡Qué interesante sería debatir si Google debería simplificar el proceso de registro!
¡Qué locura! ¿Realmente necesitamos agregar sitios a Google en pleno 2021?
Sí, siempre es útil para quienes buscan información específica. Nunca se sabe qué puede ser útil.