¿Qué puedo hacer para mejorar el posicionamiento de mi sitio web?

El registro gratuito en motores de búsqueda para empresas es algo cotidiando

Desde que Internet se ha profesionalizado de forma masiva la pregunta “¿Qué puedo hacer para mejorar el posicionamiento de mi sitio web en los diversos motores de búsqueda?” también ha comenzado a recibir numerosas contestaciones por muchos expertos, o no. Todos ellos se han lanzado a emitir consejos para crear y mejorar los rankings los diferentes sitios web.

El registro gratuito en motores de búsqueda para empresas es algo que se logra visitando las webs de cada buscador

El registro gratuito en motores de búsqueda para empresas es ya una constante diaria que no tiene nada que ver con el diseño de una página web. En nuestra opinión se trata de una labor tan meticulosa y especial que los diseñadores no han tratado de entrar en ese mundo sino que se han creado empresas especializadas, como nosotros, que se dedican solamente a la labor del posicionamiento web.

Y es que, buscar diferentes maneras de registrarse puede parecer sencillo en un principio pero puede convertirse en una tarea ardua, complicada y, además, sin resultados notables. Para que eso no ocurra todas y cada una de estas empresas han establecido sus servicios y sus costes y luchan por conseguir que el cliente que entra en su página web contrate el posicionamiento web con ellos. Se puede decir, incluso, que ha habido un aumento creciente de los costos en anuncios web en España por esta misma razón: porque en Internet es muy difícil hacerse ver y quien no se hace ver, definitivamente, no existe.

En el mundo de las empresas contratantes de estos servicios hay dos tipos:

1.- Aquellos que quieren a toda costa “programas para mejorar los rankings de su página web gratis” y,

2.- Aquellos que están dispuestos a realizar un registro en motores de búsqueda de Google con un precio por año.

Ninguno de estos dos tipos tiene que ser preferible. No hay uno bueno y uno malo. Simplemente hay empresas con diferentes características. Aquellas empresas que consideran que tienen conocimientos suficientes como para emprender la tarea en solitario y ser constantes y cuidadosos tanto en la creación de enlaces como en el registro en los motores de búsqueda, deberán elegir la primera opción.

La difícil tarea de registrarse en los motores de búsqueda más populares

registro manual en Google
Si el registro manual en Google te parece chino, enconces contrata a un profesional en la materia

Aquellos que prefieran que un profesional busque las páginas de registro en blogs y se dedique a realizar ely en el resto de buscadores importantes a nivel nacional e internacional, deberán escoger la segunda opción.

Lo único definitivo para aconsejarle a los primeros es que tengan cuidado porque registrarse en los motores de búsqueda más populares no es sinónimo de éxito. Deben también prestar mucha atención para colocar enlaces en lugares como:

–          foros,

–          en las redes sociales como Facebook, Twiter o Tuenti,

–          en los blogs y sistemas de blogs como WordPress,

–          en los sistemas de etiquetas y links como Delicious o Diigo.

Sólo así podrán conseguir un resultado que sea, en definitiva, satisfactorio.

Esperamos que este pequeño artículo te haya servido para saber qué puedes hacer para mejorar el posicionamiento de tu sitio web en los diversos motores de búsqueda.

4 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *