Teléfono:
+34 (865) 620 389
Visítanos en:
C/ Jardín de Murcia Nº6 Bajo, 30100. Murcia, España.
Teléfono:
+34 (865) 620 389
Visítanos en:
C/ Jardín de Murcia Nº6 Bajo, 30100. Murcia, España.
Es muy sencillo conocer el lugar que ocupa mi web en Google. Basta teclear las palabras clave que la definen y contar. Bien, quizá no es tan sencillo, ya que las palabras clave no tienen por qué ser únicas y la posición puede variar en función de las mismas.
Pongamos un ejemplo sencillo. Si mi negocio es un supermercado en Zaragoza, una frase clave podría ser “supermercado en Zaragoza”. Y otra “negocios de alimentación en Aragón”. Los resultados de las búsquedas serán distintos y mi web puede figurar en el primer caso en el puesto 5 de Google y en el segundo caso en el puesto 12.
Así que para cuantificar de alguna manera el lugar que se le da a una página en los buscadores, Google creo el PageRank. Pretende cuantificar la importancia de los documentos registrados en los buscadores. Los criterios para puntuar alto son, entre otros, los enlaces existentes. Actualmente hay muchas empresas que se dedican a calcular, mejorar, medir y optimizar el pagerank de las webs de sus clientes.
La posición de una web en Google es variable en el tiempo. El robot actualiza la información de la que dispone y ello hace que podamos mejorar o empeorar nuestra posición en función del contenido de nuestra web, de quién nos enlace o de si nuestros competidores lo están haciendo mejor que nosotros.
Algunas páginas web ofrecen dar a conocer el puesto que ocupa una web en Google. Pueden servir para dar una idea aproximada, aunque a Google no le suelen agradar mucho, con lo que esperamos que abusar de ellos no sea penalizado. Monitorear la posición web en los buscadores como Google, yahoo! o bing es de gran interés, ya que nos ayuda a comprender si estamos actuando correctamente para promocionar nuestro negocio o no. Y estos programas nos dan una estimación.
Yo quiero que mi empresa salga en Google en los primeros puestos y que, de esta forma, la gente me lea y podamos intercambiar información. Yo ofrezco productos y servicios y mis lectores me muestran, con sus consultas y comentarios, qué es lo que buscan. Deseo que mi negocio aparezca en el primer buscador del mundo, Google, sobre todos los demás. Otros motores de búsqueda generan menos tráfico y mi experiencia me dice que es Google quien más visitas trae a mi página cada día. Al menos el 90% de mis lectores proceden de este directorio, mientras que el 10% restante se reparte entre otros buscadores, enlaces, o personas que ya conocen la página y la han guardado entre sus favoritos. Visto el porcentaje mencionado antes, aspiro a que mi empresa figure en Google en lo más alto, siendo secundario el hacerlo en otros buscadores.
Mi ambición de aparecer en Google se puede cristalizar mediante técnicas SEO, o anunciándome con Adwords. Ahora debo analizar si pretendo salir en Google qué me conviene más, teniendo en cuenta que me importa y mucho el lugar que ocupa mi web en Google.
Muy buena información y toda juntita.
Gracias por compartirla.
¿Realmente importa mi posición en Google? ¡Lo importante es la calidad del contenido!
¡Claro que importa! Sin visibilidad, tu contenido no llega a nadie. Posicionamiento y calidad van de la mano.
¿Realmente importa estar en el primer lugar de Google o es solo vanidad?
¿Realmente importa en qué lugar aparezco en Google? ¡Quizás el contenido sea más importante!
¿Realmente importa estar en el primer lugar de Google? ¡Hablemos de visibilidad real!
¿Realmente importa estar en la primera página de Google? ¡Déjanos tu opinión!