Google Person Finder: un proyecto humano en un contexto comercial

Que Google domina el mercado de los buscadores no es precisamente un secreto, y menos en España, donde ese dominio alcanza niveles de monopolio de entorno al 95%.

Google Inc. es un monstruo comercial, una empresa que maneja miles de millones de dólares, y que se renueva constantemente comprando otras empresas, creando nuevos servicios, y también cerrando aquellos proyectos que no les resultan útiles o rentables.

Su base, sin embargo, sigue siendo el buscador. Es el más avanzado del planeta, con un algoritmo de búsqueda complejísimo y cada vez más certero y puntilloso. Este buscador se ha convertido en la plataforma perfecta para que todo aquel que desee información la encuentre, y esto ha llevado a un uso comercial de una potencia tremenda a través del posicionamiento en buscadores. Algo que conocemos bien, puesto que es a lo que nos dedicamos.

 

Sin embargo, no todo es comercio. O si lo es, se le puede dar un uso humanitario importantísimo. Y en este contexto, encontramos el proyecto Google Person Finder.

 

Cuando todo lo demás deja de importar

 

De entre las muchas noticias que han salido, y saldrán, esta semana tras las terribles explosiones en la Maratón de Boston, ha habido una relacionada con Google, y es que la compañía puso en marcha instantáneamente su servicio Google Person Finder para ayudar a los afectados por la catástrofe. ¿Qué es ese servicio y cómo funciona?

 

Google Person Finder es una herramienta de búsqueda de personas, como su nombre indica, de muchísima utilidad tras cualquier catástrofe de origen humano o

Google Person Finder
Ésta es la pantalla desde la que optamos entre buscar u ofrecer información

natural a la que suele seguir un periodo de caos y confusión. Son momentos tensos para todos aquellos que tienen, o creen tener, algún allegado en el lugar de los hechos. La herramienta arranca con dos opciones diferentes:

 

-Estoy buscando a alguien

-Tengo información sobre alguien

 

En función de cuál sea nuestra situación, haremos click en una u otra, y procederemos a buscar o informar sobre personas desaparecidas o sobre las que queremos saber.

Google advierte que la información allí volcada es pública y libre, que no pueden revisarla ni verificarla, sino que ejercen simplemente de plataforma. Lo cual es comprensible, desde el momento en que no tienen las herramientas ni los medios para verificar esa información.

 

Durante las primeras horas tras el atentado, Google Person Finder registró más de 800 entradas con información relevante.

 

Un proyecto que viene de lejos

Google Person Finder
Una infraestructura digital como la de Google puede hacer MUCHO bien

El origen de este proyecto está en el Katrina PeopleFinder Project que se desarrolló en 2005 tras el huracán Katrina. Aquel fue un proyecto desarrollado por voluntarios siguiendo un formato estándar (el PFIF) que sería el que utilizarían ingenieros voluntarios de Google en 2010 para ayudar tras el terremoto de Haití lanzando el Google Person Finder apenas tres días después. Desde entonces, se ha utilizado en diferentes catástrofes, como el tsunami en Japón, con una velocidad de respuesta realmente rápida.

 

Fueron esos mismos ingenieros los que, tras una visita a Haití para aprender más sobre la respuesta ante situaciones de crisis, convencieron a Larry Page y Sergey Brin (los cerebros y responsables de Google) de que dieran luz verde a un equipo permanente llamado Google Crisis Response. Y ha sido en este marco que se ha podido dar respuesta rápida al incidente de Boston, con listados e información sobre personas que se añaden a la ofrecida por la Asociación de Atletismo de Boston y la propia Cruz Roja.

 

 

Cuando acontece una catástrofe, resulta esperanzador ver cómo todo el mundo pone de su parte, y aún más cuando es una gran compañía la que lo hace, poniendo a disposición del bien público los recursos de la empresa.

No faltará quien diga que Google aprovecha para hacer publicidad indirecta de su marca, que queda así asociada a labores humanitarias.

 

Personalmente, me da igual. Porque cuando sucede una catástrofe, lo que importa, es recibir toda la ayuda posible.

Y eso va más allá de cualquier actividad comercial.

posicionamiento web___________________________________________

Francisco Segura. Director.

http://www.posicionamiento-eficaz.com

«Nuevo Sistema» posiciona una web en los primeros puestos de Google a un

precio asequible(49,95 €/mes).

6 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *