Teléfono:
+34 (865) 620 389
Visítanos en:
C/ Jardín de Murcia Nº6 Bajo, 30100. Murcia, España.
Teléfono:
+34 (865) 620 389
Visítanos en:
C/ Jardín de Murcia Nº6 Bajo, 30100. Murcia, España.
Algunos motores en Internet están configurados para encontrar una página web a través de palabras clave. Luego utilizan una ecuación matemática que toma la cantidad de veces que la keyword aparece y le asigna un factor con la localización de tal expresión para, de este modo, determinar cuál debe el posicionamiento en buscadores de dicho espacio digital.
Otros, en cambio, utilizan un procedimiento que juzga la cantidad de veces que una página web está vinculada a otras para determinar el posicionamiento web del mencionado espacio digital. El proceso de usar enlaces para establecer el posicionamiento en los buscadores se llama análisis de enlaces.
La investigación de palabras clave y el análisis de enlaces forman parte de un procedimiento rutinario de los buscadores en Internet llamado optimización de los motores de búsqueda (search engine optimization). Por este término se entiende el arte y la ciencia de hacer un sitio web adecuado a estos programas, porque cuanto más atractivo les parezca un espacio digital mejor será su posición en los listados de las pesquisas; y, en este mundo la clasificación o ranking, ello lo es todo.
En las últimas semanas del año 2006, Google era el motor de búsqueda en Internet preferido por la mayoría de los internautas. Aproximadamente el cincuenta por ciento de las veces que un usuario requería uno de estos programas para satisfacer sus necesidades en el ciberespacio, recurría a una búsqueda en Google. Yahoo era el segundo favorito.
La mayor parte de la popularidad de Google se atribuye a su forma preferida de posicionamiento en buscadores SEO, un programa de marca registrada de esta empresa denominado PageRank. Cuando dicho software fue licenciado, la patente se le asignó a la Universidad de Stanford.
PageRank fue diseñado por Larry Page (el nombre es un juego de palabras respecto a su nombre) y Sergey Brin cuando eran estudiantes de la Universidad de Stanford, como parte de un proyecto de investigación en el que estaban trabajando sobre los motores de búsqueda en Internet.
PageRank se basa en el sistema de análisis de enlaces, por esto se describe como un algoritmo de observación de vínculos que asigna un peso numérico a cada elemento individual de un conjunto de hipervínculos de documentos. El propósito es medir su importancia relativa respecto al conjunto. El valor o cifra asignado a cualquier componente se llama PageRank of E. PR(E), siendo esta la denotación utilizada.
PageRank funciona con un sistema similar al de una cabina de votación. Cada vez que encuentra un hipervínculo a una página, lo cuenta como un voto de apoyo a la misma. Cuantos más espacios digitales que se hayan enlazado consigue, más puntos recibe la web en cuestión para su posterior posicionamiento web en buscadores.
Si PageRank se encuentra con un sitio web que no tiene absolutamente ningún enlace que lo conecte a otra página, entonces no recibe ningún voto, por ende no estará muy bien en los resultados orgánicos o naturales. Las pruebas realizadas con un modelo como el descrito han demostrado que el sistema no es infalible. El algoritmo HITS es una alternativa a este software.
Los algoritmos de Google no ven con buenos ojos el spamdexing o manipulación deliberada de los índices creados por los motores. En 2005 esta compañía diseñó y activó un programa llamado nofollow para permitir a los administradores de redes (webmasters) y blogueros generar enlaces que PageRank ignoraría al momento de posicionar orgánicamente. El mismo sistema también se utilizó para mantener el spamdexing a un mínimo.
Google ha diseñado PageRank para que sea una medición de ocho unidades. De este modo, revela el valor asignado por el programa a cada sitio web, directamente al lado del mismo, para cada uno de los espacios digitales que se ven en los resultados de Google.
Se ha propuesto que se utilice una versión de PageRank para reemplazar el factor de impacto ISI, de modo que se pueda determinar la calidad de una cita en una revista, por ejemplo.
PageRank es el tema más controvertido jamás discutido entre los expertos del marketing online. La mayoría de ellos parece estar un poco confusos sobre cómo se clasifican las páginas, cuáles son los factores que afectan el posicionamiento de las mismas, etc. Se trata de una fórmula matemática que parece difícil, sin embargo la realidad es que es tan simple como cualquier otro algoritmo empleado por los buscadores.
Google aplica más de 1000 factores mientras clasifica cualquier sitio web y lo posiciona en los resultados mostrados y la clasificación de páginas (page ranking) es uno de ellos.
De alguna manera un page Rank proporciona una ligera idea acerca de su importancia entre los millones de web en Internet. Una mejor posición denota lo único y especial que usted es en la multitud de la World Wide Web y que posee información o servicios de calidad que ofrecer al público.
Las pageRanks más altas nunca lo correlacionan con una posición más elevada en las páginas de resultados de los buscadores, sino que diferencian su clasificación de las de sus competidores, ya que algunos son mejores que otros, porque ponen a disposición contenidos de calidad.
Hay varios factores que Google tiene en cuenta mientras proporciona el posicionamiento pertinente a cualquiera de las páginas web.
No es solo la parte del mejor diseño, la densidad de palabras clave, la relevancia, el page speed o la calidad de los contenidos lo que permite obtener un mayor nivel de clasificación, sino que el posicionamiento de la página es un resultado combinado de todos estos factores definidos por los motores de búsqueda.
Como estrategia de marketing hay ciertos métodos para obtener enlaces entrantes de calidad, a saber, vínculos recíprocos con otros sitios, publicación en blogs y foros, marketing de artículos, comunicados de prensa, etc.
Mientras se discuten todos los posibles factores que influyen en el posicionamiento de la página, mucha gente cree que la visita al sitio no juega un papel importante en el proceso.
La realidad es que si su sitio web recibe más visitas, esto definitivamente indica una mayor popularidad de dicho espacio digital, pero la clasificación de page Rank funciona a discreción de los motores de búsqueda.
Y lo cierto es que tales algoritmos utilizan ciertos parámetros predefinidos para asignar posición a una página web y nunca consideran, entre ellos, el número de visitas que recibe un lugar web.
¡El PageRank de Google es como un rompecabezas SEO! ¿Qué estrategias funcionan mejor para ti? 🤔
¡El algoritmo de PageRank de Google es como un juego de estrategia constante! 🎲🔍
¡El PageRank de Google es como un juego de misterio que nunca termina! 🕵️♂️