Teléfono:
+34 (865) 620 389
Visítanos en:
C/ Jardín de Murcia Nº6 Bajo, 30100. Murcia, España.
Teléfono:
+34 (865) 620 389
Visítanos en:
C/ Jardín de Murcia Nº6 Bajo, 30100. Murcia, España.
Acaban de diseñarte una página web para tu empresa: bienvenido al negocio digital. ¿Y ahora qué? Ahora tienes que enseñársela a todo el mundo. Pero esto no se hace solo. Hay que darse de alta en los buscadores, y una vez en ellos, mejorar el posicionamiento de la web, en Google o en otros.
Contrariamente a lo que a veces pensamos, Google no explora toda la red. No tiene cómo hacerlo. Entonces, ¿cómo aparecer en los buscadores? Es muy sencillo, los trillones de páginas que aparecen en los resultados han sido registradas por su dueño, o alguien registrado le indicó a Google la existencia de esos portales.
Para dar de alta una página web en los motores de búsqueda, debes acudir a los formularios de cada uno de ellos. En la caja indicada, debes escribir la url de tu página y en cuanto se actualice el buscador, quedarás registrado.
La otra forma de inscribir una url en los buscadores es consiguiendo enlaces. Es decir, que alguien, en su página web, incluya un hipervínculo hacia la tuya. Las arañas de búsqueda, que son los bots que utiliza Google, cartografían toda la red pasando de un enlace a otro, de forma que en cuanto encuentran un sitio nuevo, lo indexan ellos mismos.
Si quiero que mi portal aparezca en las mejores posiciones de Google, ayudará mucho que la url indexada incluya algunas de las palabras clave por las que espero ser encontrado. ¿Qué son las keywords, o palabras clave? Son aquellos términos que un usuario escribe en el buscador y que, presumiblemente, le llevarán hacia tu página. El objetivo de posicionar bien una página web en Google es que, cuando alguien busque esas palabras, tu portal aparezca entre los primeros.
En el momento de registrarte, tu web estará en los últimos puestos de entre muchos miles de resultados. A partir de aquí, seguramente necesitarás ayuda. Las técnicas SEO (aquellas con las que empezaremos a ganar posiciones en Google) son más complejas de lo que se suele pensar, así que si hemos de destinar una parte del presupuesto a la publicidad en internet, sale a cuenta invertirlo en una optimización SEO para el posicionamiento en Google.
Lo que sí podemos ahorrarnos es comprar programas de posicionamiento. La mayoría de estos, lo único que hacen es darte de alta de forma masiva en miles de buscadores. Esto, que puede sonar bien, no tiene ninguna utilidad, ya que la mayor parte del negocio actual pasa por el todopoderoso Google. De ahí que recomendemos hacer un registro manual en los buscadores escogidos por nosotros mismos.
Este es, pues, el esquema que todo aquel que desee iniciar una ciberpromoción de su página de empresa debe seguir: primero, darse de alta en los buscadores. Y luego, optimizar y actualizar el contenido para escalar posiciones y estar al alcance de los potenciales clientes.
¡El SEO es clave para destacar en Google! ¿Qué estrategias has probado? 🚀
Yo prefiero enfocarme en contenido de calidad en lugar de trucos de SEO. ¡La autenticidad importa! 🌟
¿Realmente es necesario darse de alta en los buscadores o Google nos indexará igualmente? 🤔
¡Sí, darse de alta puede acelerar el proceso y mejorar la visibilidad! ¡No esperes, actúa! 🚀
¡Creo que inscribir una URL en buscadores es clave para el éxito online! 🚀
¿Realmente vale la pena inscribir manualmente una URL en buscadores en la era del SEO?