Teléfono:
+34 (865) 620 389
Visítanos en:
C/ Jardín de Murcia Nº6 Bajo, 30100. Murcia, España.
Teléfono:
+34 (865) 620 389
Visítanos en:
C/ Jardín de Murcia Nº6 Bajo, 30100. Murcia, España.
Cuando registras tu web en los buscadores, lo que estás haciendo es asegurarte de que tu web esté en Google. ¿Cómo? Pues cuando haces el trámite de alta en este motor de búsqueda, Google agrega tu URL a su índice y a sus listados. De esta forma, su algoritmo la tendrá en cuenta cuando calcule los resultados de las búsquedas de los internautas. Sin embargo, esta es una manera de saber si tu dominio está en Google pero no quiere decir que vayas a estar en las primeras posiciones del ranking cuando una persona cualquiera decida realizar una búsqueda relacionada con tus palabras clave. Para que eso ocurra hay que realizar una labor de posicionamiento online mucho más elaborada.
Por lo tanto, para aquellos que se preguntan: “Cómo sé si mi sitio está en el registro de Google” la respuesta es muy sencilla: registra tu web en los buscadores y entonces no necesitarás volver a comprobar si tu página está en el registro de Google, porque tu mismo lo habrás hecho. Sin embargo volvemos a insistir (pues esto es lo más importante) en que esto no te garantiza de ninguna forma que vayas a aparecer en los resultados de Google porque esta compañía simplemente añade las URL que le envían a sus datos pero no hace ningún tipo de predicción ni ofrece garantía alguna sobre si aparecerás o no en los sus resultados de forma gratuita.
Nosotros, que somos expertos en posicionamiento online, tratamos de darte información en estos artículos que escribimos sobre las diferencias entre dar de alta una página web en los motores de búsqueda y realizar optimización web. Ambas son muy diferentes y, en ocasiones, deben ser realizadas por diferentes personas. Dar de alta una web en un buscador puede no ser complicado, realizar optimización online implica una amplia variedad de servicios interrelacionados que sólo los expertos conocen al dedillo.