Teléfono:
+34 (865) 620 389
Visítanos en:
C/ Jardín de Murcia Nº6 Bajo, 30100. Murcia, España.
Teléfono:
+34 (865) 620 389
Visítanos en:
C/ Jardín de Murcia Nº6 Bajo, 30100. Murcia, España.
Sabes muy bien que para lograr esas “anheladas” interacciones que te permitirán fidelizar a tus clientes y captar la atención de tus prospectos, es necesario tener una importante presencia en el ciberespacio. Para lograrlo, indiscutiblemente se necesita de una oportuna generación de contenidos temáticos y de calidad especialmente dirigido para esa particular audiencia que tiene la línea de negocio de tu empresa.
Tal vez no cuentas con el tiempo necesario o los recursos (humanos o financieros) para generar contenido original con la frecuencia que esa “especial audiencia” lo necesite y que permitirán adicionalmente mejorar el posicionamiento web en los principales motores de búsquedas. Entonces la “curación de contenidos” podría ser la respuesta para ayudarte en este tipo de eventualidad complementando de esta manera tu estrategia de Marketing Digital.
Marketing de contenidos factor clave
El Marketing de Contenidos es el arte que permite entender que necesita saber tu audiencia, para poder generar contenidos convincentes y oportunos con el objetivo de atraerlos y conectar con ellos.
Existen dos modalidades para producir ese contenido especializado tan necesario: generando contenido original (posteándolo en el blog corporativo) y curando contenido (almacenado en un repositorio especializado conectado con nuestro sitio web).
El contenido que se realiza en este tipo de marketing puede venir en varios tipos de presentaciones: posts, actualizaciones en redes sociales, newsletter, ebooks, tuits, vídeos, podcasts, etc.
¿Qué es la Curación de Contenidos?
Es el proceso mediante el cual se disciernen y seleccionan los contenidos temáticos (disponibles en la web) que aportan valor y nutren a la comunidad de potenciales clientes con “información genial” que promueve la participación y apalanca la conversión.
Tener un balance entre la generación de contenido original que promueva los productos y/o servicios que ofrece nuestra empresa y hacer curación de contenido (generados por otros) es lo ideal, dado que saturar el mercado con una constante autopromoción podría ser contraproducente.
La curación de contenido puede ser realizada por un especialista denominado “Curador” o por medio de soluciones tecnológicas especializadas para este propósito. En este último caso el producto de los resultados de la aplicación debe ser revisado por un especialista o curador para aplicar adecuaciones si son necesarias antes de proceder a compartir a través de las diferentes canales en línea.
¿Te ha pasado que te gusta un contenido y lo compartes en tus redes sociales y de pronto tienes un par de nuevo seguidores? eso ocurrió porque sencillamente hiciste sin saberlo “curación de contenido”.
¿Qué debes hacer a continuación? Seguir a ese potencial cliente como norma de cortesía, agradecer por seguirte a través de un mensaje directo y no invasivo y aprovechar la oportunidad para invitarlo a que visite tu sitio web o darle un obsequio en línea, allí se abre esa importante compuerta que te permitirá seguir sutilmente hacia adelante hasta alcanzar tu objetivo.
Etapas de la curación de contenidos
Seguidamente se muestran las etapas o fases más relevantes que suceden durante el procesamiento del contenido para curarlo:
Es importante que ante cualquier interacción a raíz del contenido curado el encargado de las redes sociales responda acertada y oportunamente para que se genere una conversación que conlleve a una potencial adquisición del producto o contratación del servicio ofrecido por la empresa.
Soluciones tecnológicas para la curación de contenidos
Una vez que tenemos claro el proceso manual, estamos listos para dar un salto cuántico e implementar cualquiera de los excelentes aplicativos que existen en la red para automatizar buena parte de las etapas de la curación de contenido.
Algunas de soluciones automatizadas tienen la capacidad de realizar búsquedas de acuerdo al conjunto de palabras claves configuradas en más de 250 millones de mensajes posteados en las redes sociales y en aproximadamente 25 millones de artículos. El resultado de las búsquedas es depositado en un repositorio digital según la frecuencia que determinemos.
Si nos decidimos (por ejemplo) por una de las opciones más populares que está representada por el formato de periódico digital, antes de compartirlo podemos realizar modificaciones para personalizarlo, mejorar los títulos o eliminar algún tipo de post que no consideremos relevante, etc.
Las plataformas tecnológicas especializadas en curación de contenido permiten organizar y hacer seguimientos precisos de contenidos de interés, también puede ser utilizada como una excelente fuente de investigación para generar nuevos contenidos originales para el sitio web oficial de nuestra empresa.
Una vez que tenemos los criterios bien afinados incluso podríamos programar la publicación automática en los diferentes canales sociales. Un periódico digital por ejemplo puede ser ajustado para tener la imagen corporativa, datos de contacto de la empresa y vinculo con el sitio web. Dentro de los aplicativos más populares del mercado están: Feedly, Paper.li, Pocket, Padlet, Evernote, Pearltrees y Buffer.
Debido a que estas herramientas tienen características y funcionalidades bien particulares, es bastante probable que una vez que sean evaluada se adopten un par de ellas para cubrir las necesidades de curación de contenido. En el caso de los periódicos digitales, un mismo sitio web puede tener varias versiones de periódico digital (con diferentes temáticas) que pueden ser compartidos según una planificación bien elaborada y registrada en un calendario digital.
La curación de contenido nos ayuda definitivamente a sacarle el máximo provecho a nuestra estrategia digital, ayudando a mejorar la visibilidad y en consecuencia a aumentar el tráfico en nuestro sitio web. No debemos olvidar que la información debe ser perenne, atractiva y oportuna con temas específicos para atraer a los prospectos y fidelizar a nuestros clientes.
Muy buen artículo. Gracias por compartir.
Muy buen artículo. Gracias por compartir.
Hola Francisco
Una duda…
Segun comprendi, una forma de hacer curacion de contenidos es recopilar temas de otras fuentes y usarlos en la publicación de nuestro blog, aparte de generar contenido propio.
Si usamos contenido de otras webs, eso ahora no es penalizado por Google?
Gracias por tu sitio y la ayuda que prestas en estas áreas
Hola Francisco
Una duda…
Segun comprendi, una forma de hacer curacion de contenidos es recopilar temas de otras fuentes y usarlos en la publicación de nuestro blog, aparte de generar contenido propio.
Si usamos contenido de otras webs, eso ahora no es penalizado por Google?
Gracias por tu sitio y la ayuda que prestas en estas áreas
¡La curación de contenidos es clave para el éxito en el marketing digital! ¡Aprovechémosla al máximo! 🚀
¡La curación de contenidos es clave para el éxito en marketing digital! ¿Estás de acuerdo?