Teléfono:
+34 (865) 620 389
Visítanos en:
C/ Jardín de Murcia Nº6 Bajo, 30100. Murcia, España.
Teléfono:
+34 (865) 620 389
Visítanos en:
C/ Jardín de Murcia Nº6 Bajo, 30100. Murcia, España.
Quizás ya hayas escuchado el término SEO o posicionamiento Web, pero todavía no sabes muy bien en qué consiste. O puede que hayas visto cómo algunas empresas lograr ocupar las primeras posiciones en buscadores y la tuya no, te preguntes cómo registrar y posicionar tu página en los buscadores Web o si existe algún programa para dar de alta en directorios… Dado que somos conscientes del gran desconocimiento que existe en torno al posicionamiento Web y de la cantidad de preguntas que surgen al respecto, a continuación vamos a intentar responder de la forma más clara posible.
Empecemos con cómo registrar y posicionar una Web en buscadores. Para lograr registrar y posicionar una Web se requiere realizar una serie de procesos, que son los que se llevan a cabo con el posicionamiento Web o SEO. Precisamente en eso consiste: el posicionamiento Web o SEO comprende una serie de estrategias y procesos que tienen como fin el lograr ocupar los primeros resultados en los principales buscadores. Si no tienes conocimiento de estos procedimientos, difícilmente sabrás cómo registrar y posicionar tu página Web en los motores de búsqueda. No obstante, muchos no se rinden e intentan llevar a cabo todo el proceso de posicionar una Web por sí solos, y llegan a cometer errores que les acaban costando dinero y tiempo. Un ejemplo de ello es recurrir a programas para dar de alta en directorios. Existen programas o software para registrarse en directorios Web que automáticamente introducen tu URL en uno o varios directorios de páginas Web.
Desafortunadamente esto no es lo más indicado. De hecho, ningún experto recomienda dar de alta una Web en directorios, no sin son gratuitos, ya que muchos de estos se convierten en “granjas de enlaces”, donde no se lleva a cabo ningún control de las URL registradas, y por lo tanto acaban siendo frecuentados por “spammers”. Esto acaba dando un mal prestigio al dominio y los buscadores automáticamente clasifican como “spam” cualquier página registrada en dicho dominio o, peor aún, las excluyen de sus bases de datos. Con un software para darse de alta en directorios, no podemos controlar en qué directorios se registra nuestra Web y nos arriesgamos a que los buscadores acaben excluyendo nuestro sitio de sus bases de datos.
Dicho esto, y sabiendo que no se debe recurrir a programas para registrarse en directorios, si reconocemos no saber cómo registrar y posicionar sitio Web en buscadores pero no queremos abandonar la idea de ocupar una posición privilegiada en Google o Yahoo, lo mejor que podemos hacer es recurrir a un profesional. Por suerte, si no sabes cómo registrar y posicionar tu página en los buscadores Web, puedes encontrar fácilmente en Internet una amplia gama de empresas SEO, y a un módico precio ellos, que sí saben cómo dar de alta y posicionar Webs en motores de búsqueda, se encargarán de todo para garantizar que tu Web ocupe una buena posición en los resultados de los buscadores más importantes.
¿Y si probamos un enfoque diferente para posicionar nuestra página? ¡Nunca está de más experimentar!
¿Alguien más piensa que el SEO es como una carrera de obstáculos interminable? 🏃♂️🤔
¡No olviden la importancia de las metaetiquetas en el SEO! ¿Qué opinan al respecto? 🤔🔍
¡No puedo creer que aún haya gente que no usa SEO! ¿Qué están esperando?
¡Personalmente creo que el SEO es clave para el éxito online! ¿Qué opinan ustedes?
¿Es realmente necesario dar de alta en directorios hoy en día? Opiniones variadas, ¿cuál es la tuya?
¿Qué opinan de usar programas para dar de alta en directorios? ¿Es efectivo realmente?