Teléfono:
+34 (865) 620 389
Visítanos en:
C/ Jardín de Murcia Nº6 Bajo, 30100. Murcia, España.
Teléfono:
+34 (865) 620 389
Visítanos en:
C/ Jardín de Murcia Nº6 Bajo, 30100. Murcia, España.
Para conseguir generar tráfico hacia nuestra página web, es imprescindible aparecer entre los resultados que muestra el principal buscador de la red, para ello es importante saber cómo dar de alta en buscador Google una web.
Sobre todo, cuando se crea una nueva página web, debemos comenzar por que el buscador más extendido, utilizado por el 80% de los internautas que realizan búsquedas en la red, acepte indexar nuestra página web en Google en sus exploraciones.
Por un lado, cuando la «araña» de Google rastrea la web, incorpora nuevos sites al encontrarlos a través enlaces de páginas que ya forman parte de su índice. Es decir, se puede llegar a salir en los resultados de Google sin necesidad de sugerir a Google que indexe mi página web, pero se trata de un proceso lento, que además puede no ocurrir nunca.
Por tanto, para asegurarnos conseguir agregar una web a Google, lo que hay que hacer es acceder a la página de sugerencias que ofrece el propio buscador dentro de las Herramientas para Webmaster de Google.
Allí, habrá que facilitar ciertos datos en un formulario muy sencillo, indicando la dirección URL, una buena y clara descripción de la página y los datos de contacto de la persona que sugiere el site, y esperar para comprobar si Google admite o no nuestra web en su base de datos.
Aunque este proceso se realiza de manera gratuita, el buscador no indica el tiempo que tardará en incluir una web en el índice de Google, ya que recibe miles de sugerencias cada día que debe rastrear Googlebots y los trámites pueden tardar semanas y hasta un mes.
Incluso, como hemos dicho, existe la posibilidad de que no se consiga incorporar una página web al buscador Google, pues el rastreador cuenta con un filtro de derecho de admisión, garantizando así la calidad y conveniencia de los resultados que muestra a sus usuarios, máxima que le ha llevado a ser el número uno de los buscadores.
Este rechazo, lo podemos comprobar si pasan 6 semanas desde la petición y no aparecemos en los resultados al introducir el nombre incluir el dominio en Google.
Habrá entonces que volver a solicitar a Google que incluya nuestra web, pero previamente debemos modificar ciertos aspectos tanto de forma como de contenido del site que pueden haber hecho saltar las alarmas de Google.
En este punto en el que el buscador más importante ya ha rechazado una vez indexar el site, debería intervenir un servicio de posicionamiento con el que nos aseguramos no incurrir en más infracciones que el motor penaliza y con las que no conseguiremos incluir el dominio en Google.
Al contratarlo nos garantizamos conseguir que Google nos indexe, pues conocen perfectamente cómo dar de alta en buscador Google la web, emplearán si fuera técnicas profesionales como la creación de un sitemap para conseguir indexarlo y lograrán al mismo tiempo posicionarlo en los primeros puestos.
¡Qué interesante! ¿Alguna vez has probado a indexar tu página con Bing en lugar de Google?
¡No entiendo por qué tanto lío con Google! ¿No hay otras opciones?
¿Alguien más piensa que Google indexa muy lento? ¡Es desesperante!
¡Yo creo que el SEO es clave para que Google indexe tu web! 🚀
¡¿Por qué Google tarda tanto en indexar mi página?! ¿Alguien más lo ha experimentado? 🤔
¿Por qué Google tarda tanto en indexar mi página web? ¿Alguna teoría? 😅
¡Pero qué rollo con tanto rollo de indexar en Google! ¿Alguien más confundido?