Teléfono:
+34 (865) 620 389
Visítanos en:
C/ Jardín de Murcia Nº6 Bajo, 30100. Murcia, España.
Teléfono:
+34 (865) 620 389
Visítanos en:
C/ Jardín de Murcia Nº6 Bajo, 30100. Murcia, España.
Todos quienes tienen una página web y que además están activos en las redes sociales muchas veces se enfocan en tener más seguidores o conseguir muchos “Likes”. Sin embargo, todo este auge de las redes sociales lo que ha generado es que la comunicación con los usuarios que antes era unidireccional, sea ahora bidireccional ya que los clientes pueden comunicarse de forma directa con sus marcas o empresa preferidas y decirles de forma clara y precisa lo que quieren o necesitan, opinan sin tapujos sobre lo que les gusta y lo que no les gusta.
Entonces, el primer paso es tener muy claro que no estamos buscando que nos siga una cantidad absurda de gente sino que queremos gestionar una comunidad de usuario. Una vez que aceptemos esto, la comunidad irá creciendo de forma natural. Al aceptar este punto primordial, podremos avanzar en los pasos para que nuestra comunidad sea altamente efectiva para nuestro negocio.
Cuando estamos gestionando una comunidad que tiene la posibilidad de respondernos, es muy importante tomarlos en cuenta y aprovechar esta oportunidad de tener una comunicación directa. ¿qué es esto de aprovechar la oportunidad? Está muy claro, podemos preguntarles directamente qué es lo que quieren, tendremos de primera mano la información que necesitamos para satisfacer sus necesidades.
El punto de dar respuesta a quienes nos dejen comentarios en nuestra web o redes sociales es muy importante. Dejar las preguntas sin responder puede generar molestias en nuestro clientes y mantener activas las conversaciones es crucial porque además genera fluidez en la conversación con nuestros seguidores. Ten en cuenta que los nuevos seguidores suelen leer los comentarios anteriores y estarán atentos a las respuestas que les hemos ofrecido a nuestros clientes.
El hecho de pedir opiniones y sugerencias de tus seguidores te ayudará a enfocarte en lo que necesitan y a tener en cuenta cuáles son sus intereses. Que los temas de conversación sean sugeridos por tus seguidores fomentará una comunicación más activa.
Este punto es importantísimo tenerlo en cuenta en el momento en que permitamos los comentarios en nuestra web. Es necesario que nos cuidemos a nosotros mismos y también a nuestros usuarios. Los comentarios pueden generr ciertos problemas porque además de ser cuidadosos con los datos personales se pueden presentar inconvenientes como por ejemplo:
Es por esto que es necesario establecer una política de moderación en el sentido de que establezca con bastante claridad cuáles son los contenidos permitidos por el sitio, así como la manera de aceptar estos (o eliminar, dependiendo del caso), teniendo presente que también debe respetarse la libertad de expresión, por lo que se recomienda no eliminar contenido de manera arbitraria. Sin embargo, esto puede generar responsabilidades que no queremos asumir ya que la responsabilidad recaría en el moderador. También puede crearse una cláusula en la que se establezca que toda la responsabilidad de los comentarios depende de las persona que los emite y no de la página web. Este tema es muy importante revisarlo, dependiendo de la naturaleza de nuestra página web y también del marco jurídico en el que nos desenvolvemos.
Ya conociendo a tu comunidad y sus intereses, publica de forma frecuente temas que ellos anteriormente te han sugerido que les interesa. La información actualizada de forma frecuente es lo que va a generar una mayor interacción de calidad con tus seguidores
Si empleas las redes sociales para dirigir clientes a tu web ten en cuenta que no es necesario que estés en todas las redes sociales. Teniendo en cuenta las características de tu clientela podrás saber cuáles son las redes sociales que más utilizan y es en esas en las que debes dirigir tus esfuerzos.
¡Pero qué tal si nos enfocamos en memes para atraer más comentarios? 🤔👀
¿Realmente es necesario pedir opiniones a los usuarios para construir una comunidad sólida? 🤔
¿Y si organizamos un concurso para premiar a los usuarios más activos en comentarios? 🏆
¿Y si en lugar de pedir opiniones, dejamos que la comunidad tome el control? 🤔
¿Y si probamos algo loco y dejamos que la comunidad tome el control total? 🤔
¿No sería más divertido si la comunidad sorprende con comentarios inesperados? 🤔🎉