Claves para usar SEO que harán triunfar tu página web

Claves para usar SEO

¿Crees que tu SEO para paginas web está listo para llegar a los primeros puestos de los buscadores? ¿Te has puesto a pensar si trabajaste lo necesario para ser un líder en Internet? ¿Estás esperando que el éxito te llegue por un golpe de suerte? Te tenemos una noticia: tus esfuerzos nunca serán suficientes si no te enfocas en como mejorar el posicionamiento SEO de tu página web.

Este es un término que se ha puesto de moda en los últimos tiempos porque los expertos saben que de eso depende directamente el triunfo de un proyecto. De nada sirve que inviertas una increíble cantidad de dinero para tener los mejores diseños, a grandes periodistas actualizando el sitio y las aplicaciones más avanzadas, si no te enfocas en una estrategia de posicionamiento en buscadores SEO que te ayude a ganar tráfico.

Y, por supuesto, no es un público que solo le dé a “me gusta” en las publicaciones y no genera ningún tipo de retorno de la inversión. Se trata de una audiencia que se interese verdaderamente por tu producto, que se sienta identificada con la marca y te acompañe como un fiel seguidor. Esas son las personas que te llevarán a los primeros lugares de los motores de búsqueda y, por ende, a las que debes conquistar con tu iniciativa.

Pero, antes de seguir con este tema, es importante que nos detengamos para comprender que es posicionamiento SEO. Básicamente, representa el poder de hacerte visible en un lugar privilegiado en buscadores como Google, Yahoo o Bing, entre otros, a través de un conjunto de tácticas que te ayudarán a aumentar esa visibilidad.

En otras palabras, tienes que mover ciertas piezas a tu favor para conseguir que los usuarios (que te interesan) te vean y logres superar a tu competencia directa mediante la utilización de un plan estratégico de posicionamiento en buscadores SEO. De antemano queremos dejarte claro algo: aquí no hay trucos ni atajos que te lleven a donde quieras. Es una actividad que está en continuo progreso, desechando lo que no funciona y optimizando lo que te da buenos resultados.

Por lo tanto, solo queremos recomendarte que pidas ayuda a los verdaderos expertos de lo que es seo en marketing digital para que te lleven de la mano a esa cima que te propusiste. A pesar de lo que digan todos, recuerda que ser el número uno no es sencillo, pero tampoco es una utopía. Así que céntrate en lo que sueñas y sigue estos consejos que te daremos a continuación.

5 claves para usar SEO que te harán triunfar

Para superar tus propias expectativas, ten en cuenta esta interesante lista de claves para usar SEO que te llevarán a la meta con tu portal digital:

  1. Palabras clave: es fundamental que no escribas únicamente sobre lo que a ti te importa, sino que reconozcas lo que esperan los demás de tu sitio. Para eso tienes que identificar las keywords correctas con las herramientas básicas, como Google Adwords.
  2. Prepara tu página para el posicionamiento en buscadores SEO: después de seleccionar las palabras que irán en tu contenido tienes que atender estas prioridades:

URLs amigables: deben contener las keyword que elegiste. Trata de no dejar los links que los administradores crean por defecto.

Etiquetas de título y la descripción: son los datos que se mostrarán en el buscador, cuando tus potenciales clientes intenten encontrarte. Por ende, deben ser atractivos y con los datos que te ayudarán a posicionarte.

Crea un sitemap: de esta forma, le dirás a los motores de búsqueda que tu proyecto se puede rastrear. Esto es un archivo XML que identifica las páginas de tu portal y agrega ciertos parámetros de información como la importancia de cada una, la actualización, etc.

Evita el plagio: no permitas que tu material informativo provenga de otras fuentes o esté plagiado, porque es un error que te saldrá muy caro con una penalización.

  1. Analiza en profundidad tu plan estratégico: aunque no debes olvidar la influencia de los buscadores, tus estrategias siempre tienen que ir orientadas al usuario. Fíjate bien si cumples con estas condiciones:

Extensión de los artículos: con respecto a como escribir articulo SEO, procura que este sea, como mínimo, de 350 palabras. Trata de que sea interesante, novedoso e informativo.

Mantén una estructura: dale sentido a la información con las etiquetas HTML. Asegúrese de que sus etiquetas H estén anidadas correctamente. La etiqueta H1 debe ser la primera etiqueta H que aparece en la página. Un H2 debe seguir una H1, las etiquetas H3 deben ir después de una etiqueta H2, etc.

Genera enlaces internos:de esta manera, los rastreadores te conseguirán con mayor facilidad y les darás relevancia.

Los títulos como centro de atracción: además de incluir las palabras clave debes construir oraciones coherentes, impactantes, que inviten a la lectura. Si tu lector lo marca como favorito, has ganado su confianza.

  1. Vigila el tiempo de carga de tu proyecto: si tu usuario tiene que esperar un largo rato para ver qué es lo que le ofreces, seguramente, se va a marchar. Google es muy claro con este punto, por lo que insiste en que tengas una buena infraestructura, un diseño agradable y una programación adecuada.

De acuerdo con varios estudios, este tiempo no debería superar los tres segundos, aunque el promedio está entre uno y ocho. Cuanto más bajo esté, más rápido captarás la atención de tu visitante.

  1. Link building, el mejor asociado del posicionamiento natural en buscadores: para alcanzar una presencia impactante en los buscadores necesitarás crear una estrategia de enlaces apropiada. Para ello, deberás empezar por lo siguiente:

Mira lo que hace tu competencia: estudia los perfiles de las páginas mejor posicionadas y estudia cuáles son los enlaces para que los trates de conseguir.

Evita las penalizaciones: algunos errores como comentarios masivos en blogs, intercambio de enlaces o links en sitios que no guardan relación, implicarán un castigo.

Crea un blog: en caso de intercambio, utiliza esta herramienta y trabaja en su autoridad. Este portal tienes que verlo como algo independiente, en otro hosting.

Aplica el Link baiting: para reforzar el link building, estimula a tus usuarios para que creen enlaces hacia tu sitio desde sus propias páginas.

¿Y a dónde quedan las redes sociales?

No hay dudas de que las actividades SEO y estas plataformas van de la mano. Nadie puede poner en tela de juicio el poder que tienen estas aplicaciones para atraer tráfico a un sitio web; por lo tanto, resulta imprescindible prestarle muchísima atención a lo que estés haciendo con ellas, para que ganes la popularidad que deseas.

Las redes sociales son fuentes innatas de promoción de contenido. Publica un artículo en tu web y observa cuántas visitas tiene sin que las promociones en ningún lugar. Luego escribe un tuit para invitar a la gente a leerlo y te sorprenderás cómo cambian los números.

Por este motivo, hacemos énfasis en que solo publiques un contenido valioso, ya que el mundo entero está a la espera de leer lo que tienes para él. Y a partir de aquí, te dará o no la aprobación que necesitas para llegar al trono.

En este sentido, no te olvides de usar los factores relevantes que te da cada red social, por ejemplo:

  • Twitter: número de tuits con enlaces, autoridad del usuario, retuits y acortar los links.
  • Facebook: comentarios, recomendaciones y los conocidos “me gusta”.
  • Youtube: cantidad de likes, número de reproducciones, enlaces, comentarios.

En cuando a lo que es seo en marketing digital, siempre hay mucho por hacer. En especial, por el hecho de que Internet está en constante transformación. Sin embargo, tú tienes lo necesario para superarte, confía en los profesionales y disfruta de ser un rey en este mundo digitalizado.

9 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *