Los cambios que se avecinan en el posicionamiento web

Muchos ya sabéis que tras la actualización Google Penguin, los especialistas en posicionamiento SEO han tenido que modificar sus técnicas, e incluso revertir actuaciones pasadas. La google-neurosis con la sobreoptimización, la necesidad de crear una estructura de enlaces que sea natural ante todo, etc.

 

Sin embargo, estos cambios resultaban simplemente metodológicos. Pero si nos alejamos un poco de la pantalla y observamos el panorama con cierta distancia, veremos que la actualización Google Penguin es, simplemente, la punta de lanza. Es todo el concepto de posicionamiento el que está evolucionando de forma gradual. Y esto debemos tenerlo presente los especialistas, pero también los particulares y empresarios interesados en el posicionamiento de su empresa.

¿En qué está cambiando exactamente el posicionamiento web?

 

cambios en posicionamiento web
El posicionamiento web está cambiando, y más lo hará en los próximos meses y años

1)   Más social: poco a poco, las redes sociales se hacen un hueco como factor de importancia en el posicionamiento web. La viralización y socialización en Facebook, Twitter o LinkedIn ya influye en el posicionamiento de tu página, y es de suponer que conforme se afiance su uso comercial, Google le dará más y más importancia. En cuanto a Google+, como es lógico, ya tiene mucho impacto. Podríamos decir que es una red social “enchufada” a dedo por ser pariente del que corta el bacalao. Pero en unas u otras, la realidad es la misma: socializar es cada día más importante no solo para tu empresa sino para su posicionamiento en internet.

 

2)   Más local: la importancia que le está dando Google a los resultados locales de Google +Local es visible para cualquiera. Muchas empresas empiezan a darse cuenta de la oportunidad de negocio que supondría aparecer primero en Google tanto por resultados naturales como por resultados locales, así que es el momento de invertir en ambos, porque Google está echando toda la carne en el asador con su vertiente +Local, y se prevé que el año que viene el posicionamiento combinado en ambos motores se extenderá como la pólvora.

 

3)   Más multimedia: Una empresa que quiera posicionarse bien hoy en día debe tener un buen trabajo multimedia. Videos en Youtube y similares, fotografías en Flickr o Picasa… el auge de Google +Local está haciendo mucho en este sentido, y debemos tener en cuenta que ofrecer material gráfico o audiovisual sobre nuestra empresa, siempre que lo hagamos bien, será beneficioso para el posicionamiento web.

 

4)   Más móvil: Desde el 2011 los smartphones en Estados Unidos han logrado converger y superar al uso del móvil tradicional.  En Europa, y con España a la cabeza, esta penetración es una realidad. Será una buena idea que le consultes a tu experto en posicionamiento SEO sobre la conveniencia de adaptar o incluso optimizar tu página web en sus versiones para Smartphone, ya que el uso de estos dispositivos es mayor cada vez.

 

5)   Mejores contenidos: Esto es fundamental. Se acabaron los años de escribir articulillos locos plagados de keywords para pegarle a una página un patadón hacia arriba en el ranking de Google. Pero es que también se está acabando lo de hacer refritos, y desde la actualización Google Penguin, lo de duplicar contenidos (que ahora te puede costar una penalización). El contenido es el rey, y a lo largo de los próximos años, todos los expertos coinciden en que veremos una consolidación del contenido de calidad como piedra angular de los resultados en Google. Así que ponte a generar buenos contenidos (informaciones interesantes, buenas imágenes, buenos textos, originales y que expliquen algo) o encarga a alguien que los haga. Pero no lo abandones, o antes de que te des cuenta, tu web podría experimentar un bajón importante. Google valora la calidad, pero también la regularidad, y un mínimo de un post o actualización semanal es indispensable. Si son cada dos o tres días, mejor.

cambios en posicionamiento web
Haz contenidos buenos. Si puedes, hazlos mejores. Pero sobretodo, hazlos regularmente.

En resumen: que Google se adapta a la vida y al mundo. Los especialistas en posicionamiento vamos detrás, adaptándonos a Google. No permitas que tu empresa quede obsoleta en este sentido. Avánzate. Prepárate. Triunfa.

5 comentarios

  1. ¿Se avecinan cambios positivos o negativos en el posicionamiento web? ¡Opiniones, por favor!

  2. ¡Interesante artículo! ¿Pero realmente es necesario adaptarse o seguir con lo tradicional? 🤔🤷‍♀️

    • ¡Depende del contexto y de tus objetivos! A veces lo tradicional funciona, otras veces la adaptación es clave. 😉👍

  3. ¿Realmente estos cambios afectarán a nuestro SEO actual? ¡Intrigante tema para debatir! 🤔

Los comentarios están cerrados.