Teléfono:
+34 (865) 620 389
Visítanos en:
C/ Jardín de Murcia Nº6 Bajo, 30100. Murcia, España.
Teléfono:
+34 (865) 620 389
Visítanos en:
C/ Jardín de Murcia Nº6 Bajo, 30100. Murcia, España.
Posicionarse en los primeros lugares de las páginas de los resultados de los motores de búsqueda, implica una serie de estrategias basadas en SEO Search Engine Optimization conocida en su traducción al idioma español como la optimización en los motores de búsquedas.
Al implementar las técnicas de SEO se mejora significativamente la visibilidad de tu negocio, porque se logra ubicar tu sitio web, dentro de las primeras posiciones en las páginas de resultados de búsqueda.
Las estrategias de SEO están fundamentadas en el conocimiento profundo y actualizado de los algoritmos de Google, Yahoo y Bing. La optimización de los motores de búsquedas está compuesto por dos importantes segmentos: SEO Off Page y SEO On Page.
El SEO Off Page permite generar un importante tráfico a partir de enlaces externos en contenidos de otros sitios web, redes sociales, foros o directorios. Los principales motores de búsquedas le dan mucho peso a este tipo de optimización al momento de calificar y otorgar un posicionamiento privilegiado en los SERP (páginas de resultados de los motores de búsquedas)
Las técnicas de SEO On Page optimizan la estructura, el código fuente de la programación, su accesibilidad y contenido, todo ello con el fin único de hacer la página lo más compatible posible con la lógica de los algoritmos de los motores de búsquedas.
Al aplicar eficientemente las técnicas de SEO Off Page y On Page se incrementa significativamente el número de visitas y en consecuencia el índice de conversión de nuestros prospectos a clientes.
Seguidamente mostraremos los 10 pasos fundamentales que deben ser realizados para hacer un post perfecto, es decir compatible con los motores de búsquedas sin descuidar la calidad.
Este conjunto de pasos responden a estrategias contenidas en el segmento de SEO On Page relacionado con el contenido:
Identificar y conocer tu audiencia es el paso inicial para que se pueda crear contenido que responda a los requerimientos o necesidades de un target específico.
La información geográfica y los datos demográficos son insumos que ayudan a definir la estructura del conjunto de palabras claves que deben estar presentes en el contenido.
El tema debe ser muy específico, el texto debe informar sobre un hecho de real interés que permita captar la atención de nuestro prospecto o cliente y responder a sus preocupaciones o requerimientos.
Un contenido interesante requiere de una documentación previa, con el fin de contar con datos actualizados que permitan ofrecer contenido fresco y de calidad.
Una vez que tienes precisado el tema, debes incluir las palabras claves en el contenido, para lo cual es muy recomendable que hagas uso de herramientas tales como: Google Adwords (módulo planificador de palabras) o Google Trends que te sugieren las palabras claves de acuerdo a la tendencia en una localidad específica.
En virtud de qué Google Inc. está otorgando un posicionamiento privilegiado a aquellos post que superen las 1200 palabras, los bloggers y redactores especializados en la generación del contenido, han decido espaciar las publicaciones y generar artículos con contenidos más densos con información interesante que mantengan al usuario en línea mayor tiempo en el sitio web.
El artículo debe estar construido con los siguientes elementos:
El título es uno de los puntos focales del contenido y debe cumplir con una serie de recomendaciones, a saber:
El párrafo principal es otro elemento que debe captar la atención del lector, se debe indicar con una pequeña introducción de qué trata el post y debe discretamente invitar a seguir leyendo, para que el lector descubra las soluciones o recomendaciones en el cuerpo del mismo.
Es importante que los párrafos no superen 5 líneas. El contenido debe ser interesante y se debe colocar un subtítulo cada 2 o 3 párrafos, lo cual permitirá obtener una presentación del contenido mucho más organizada y estructurada.
El cierre debe contener un mensaje motivador que invite al usuario en línea a aplicar las recomendaciones o soluciones sugeridas.
Es recomendable el uso de subtítulos que permitan clasificar y organizar el contenido del artículo. Se debe hacer uso de un subtítulo o título secundario cada 2 o 3 párrafos. Uno o dos subtítulos deben contener las palabras claves.
Las negritas son una poderosa herramienta para captar la atención del lector de nuestros post. Es una excelente manera de destacar las frases u oraciones más importantes del contenido.
El uso de las negritas ayuda a los usuarios con disponen de poco tiempo comprender de qué trata el contenido solo con leer los subtítulos y el contenido en negritas, es por esta razón que un buen ejercicio antes de publicar tu contenido en realizar el mencionado ejercicio.
No se debe hacer un uso indiscriminado de las negritas, su aplicación debe ser reservada para destacar la idea principal o secundaria de un párrafo.
Este es otro de los elementos al cual se le debe prestar especial atención, puesto que conforma la descripción que el usuario leerá debajo del título en el SERP o página de resultados de los buscadores.
La Meta Description debe cumplir con una serie de requisitos y recomendaciones para que sea válida y cumpla con su objetivo.
Concordancia. Debe ser concordante tanto con el título y con el contenido del texto del post.
Longitud. No debe superar los 156 caracteres, de lo contrario será mostrada parcialmente en los SERP, corriéndose el riesgo en consecuencia de dejar invisible información clave.
Hay algunas aplicaciones en la comunidad que permiten hacer un simulacro del SERP, con lo cual podemos generar una meta descripción que responda a los requerimientos.
Las imágenes complementan e ilustran el contenido, trata de incorporar imágenes libre de derechos de autor, de buena calidad y tamaño adecuado de acuerdo a los requerimientos del sitio web.
Una estrategia bien valorada por el SEO On Page es que en el nombre de las imágenes estén contenidas las palabras claves del post en cuestión.
En un contenido de entre 800 y 1200 palabras podríamos incorporar 5 enlaces, 3 internos, es decir, que apunten a contenidos de nuestro propio sitio web y 2 enlaces a páginas que tenga un excelente Page Rank.
Redactar el contenido de los post siguiendo estas sencillas reglas, facilitará los procesos de posicionamiento, dado que estamos generando un contenido compatible con la lógica de los algoritmos de los principales motores de búsquedas.
¡Interesante, pero ¿realmente son solo 10 pasos para un post perfecto? 🤔📝🤩!
¿Y si nos enfocamos más en el SEO Off Page para destacar? 🤔
¿Y qué pasa si la audiencia cambia? ¿Hay que volver a empezar? 🤔